Puntuación:
El libro ha sido elogiado por su exploración exhaustiva y clara de temas complejos, en particular la xenofobia y su contexto histórico. Se considera esclarecedor y bien escrito, adecuado tanto para el público académico como para el general.
Ventajas:El libro es exhaustivo, esclarecedor, está bien escrito y es accesible. Ofrece una visión profunda de temas complejos como la xenofobia, con una narrativa clara y un excelente contexto histórico. Los críticos lo recomiendan por su facilidad de lectura y su relevancia en la sociedad actual.
Desventajas:Algunos lectores consideran que la amplitud de los temas tratados hace que la lectura resulte algo ardua y exija esfuerzo para captar plenamente los conceptos.
(basado en 5 opiniones de lectores)
Of Fear and Strangers: A History of Xenophobia
En 2016, era imposible ignorar un resurgimiento internacional de la xenofobia. ¿Qué había ocurrido? En busca de pistas, el psiquiatra e historiador George Makari comenzó a buscar los orígenes de la idea. Para su asombro, descubrió una serie de historias jamás contadas. Aunque el miedo y el odio a los extraños pueden ser antiguos, descubrió que la noción de un sesgo peligroso llamado «xenofobia» surgió no hace tanto tiempo.
Acuñada por médicos y comentaristas políticos de finales del siglo XIX y popularizada por un estenógrafo excéntrico, la xenofobia surgió junto con el nacionalismo occidental, el colonialismo, la migración masiva y el genocidio. Makari relata el ascenso del concepto, desde su popularización y perverso mal uso hasta su difusión como principio ético a raíz de una serie de calamidades que culminaron en el Holocausto, y su repentina reaparición en el siglo XXI. Investiga la evolución de la xenofobia a través de los escritos de figuras como Joseph Conrad, Albert Camus y Richard Wright, y de innovadores como Walter Lippmann, Sigmund Freud, Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir y Frantz Fanon. Entrelazando la historia, la filosofía y la psicología, Makari ofrece ideas variadas y relacionadas, como la respuesta condicionada, el estereotipo, la proyección, la personalidad autoritaria, el Otro y el sesgo institucional.
Magistral, original y elegantemente escrito, Del miedo y los extraños nos ofrece un paradigma unificador mediante el cual podemos comprender más claramente cómo la ansiedad irracional y las contiendas por la identidad arrasan a los grupos y conducen a los oscuros titulares de la división tan frecuentes hoy en día.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)