Puntuación:
El libro presenta una colección de ensayos que exploran temas relacionados con la teología reformada, la teología del pacto y la interpretación bíblica. Muchos críticos consideran que se trata de una obra estimulante y bien documentada, que aporta nuevas perspectivas sobre pasajes del Antiguo Testamento y el papel de los sacramentos. Sin embargo, hay opiniones encontradas sobre la claridad y cohesión de los ensayos, y algunos críticos destacan problemas de repetición y la necesidad de argumentos más concisos.
Ventajas:⬤ Interpretaciones refrescantes y convincentes de los textos bíblicos.
⬤ Pruebas bíblicas sólidas y argumentos atractivos sobre temas complejos.
⬤ Entre los colaboradores hay teólogos respetados, que ofrecen valiosos puntos de vista, en particular sobre la teología de la alianza y la eficacia sacramental.
⬤ Abre nuevas vías para la investigación y comprensión del Antiguo Testamento.
⬤ Estimulante colección de ensayos que ofrecen diversas perspectivas.
⬤ Algunos ensayos son repetitivos o demasiado largos, lo que provoca una falta de cohesión.
⬤ El tema de la Visión Federal es controvertido, y algunos críticos se oponen firmemente a sus implicaciones teológicas.
⬤ La necesidad de conocimientos previos puede impedir la comprensión de los recién llegados a estos debates teológicos.
⬤ Algunas afirmaciones sobre los sacramentos y la claridad de la teología reformada son cuestionadas por los críticos.
(basado en 22 opiniones de lectores)
Darius, Artaxerxes, and Ahasuerus in the Bible
En este estudio, James Jordan argumenta por qué los reyes persas llamados Darío, Asuero y Artajerjes en los libros de Esdras, Nehemías y Ester son uno y el mismo. No se trata de una interpretación nueva. Muchos comentaristas recientes están tan seguros de que Asuero es el rey que los griegos llamaban Jerjes y que Artajerjes es Artajerjes Longimano. James Jordan, sin embargo, demuestra que la identificación común de estos reyes es problemática y que comprender su identidad común arroja una luz considerable sobre nuestra comprensión de la historia redentora.
Extracto de Darío, Artajerjes y Asuero en la Biblia.
"Si mi tesis es correcta, entonces surgen varias cosas. En primer lugar, queda claro que no hubo ningún 'decreto para reconstruir Jerusalén' emitido por Artajerjes Longimano, porque ese Artajerjes posterior no es el Artajerjes (Darío) de Nehemías. Así pues, la "palabra" de la que se habla en Daniel 9:25 debe ser el decreto de Ciro. En segundo lugar, queda claro que, al igual que Ciro era un nuevo David, Darío es un nuevo Salomón. Es Darío quien construye el Templo, Darío-Artajerjes quien construye Jerusalén, y Darío-Ahasuero quien se casa con una novia judía y protege al pueblo judío, lo que crea una amplia analogía entre los libros de Ester y Cantar de los Cantares. En tercer lugar, suponiendo por un momento que Crónicas-Ezra-Nehemías fueran concebidos como un solo libro con una sola historia, entonces el plan de ese gran libro queda claro: la progresión de David a Salomón y a sus caprichosos sucesores se ensaya como fundamento tipológico para la nueva progresión histórica de Ciro a Darío y a sus caprichosos sucesores tanto en el imperio como en la tierra".
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)