Puntuación:
El libro «Cultura y anarquía» de Matthew Arnold ofrece una perspectiva histórica sobre el valor de la cultura, instando a los lectores a reflexionar sobre su actual sistema social en relación con el pasado. Aunque contiene importantes reflexiones sobre temas de actualidad, su estilo puede resultar difícil y su contenido anticuado. Los lectores aprecian la minuciosidad de su erudición, pero muchos lo encuentran tedioso y denso, y algunos critican sus decisiones editoriales en varias ediciones.
Ventajas:⬤ Ofrece una importante visión histórica de la cultura y la sociedad.
⬤ Bien editado, con minuciosas notas finales y letra clara.
⬤ Comentarios relevantes sobre temas sociales que se hacen eco del clima político actual.
⬤ Obra fundacional del pensamiento artístico victoriano, lo que la convierte en una lectura importante para los estudiosos.
⬤ Unas ideas poderosas sobre los papeles del helenismo y el hebraísmo.
⬤ El texto se considera a menudo anticuado y difícil de asimilar para los lectores modernos.
⬤ Algunos encuentran la prosa seca y tediosa, con frases largas y cláusulas complejas.
⬤ La excesiva repetición de frases como «dulzura y luz», que fatiga al lector.
⬤ Algunos críticos sostienen que las premisas del autor son erróneas o carecen de lógica.
⬤ Preocupación por la mala calidad de algunas ediciones, incluidas cuestiones editoriales.
(basado en 32 opiniones de lectores)
Culture and Anarchy
Culture and Anarchy: An Essay in Political and Social Criticism es una serie de ensayos periódicos de Matthew Arnold, publicados por primera vez en Cornhill Magazine 1867-68 y recopilados como libro en 1869. El prefacio se añadió en 1869.
El famoso escrito de Arnold sobre la cultura estableció su agenda cultural de la Alta Victoria, que se mantuvo dominante en el debate desde la década de 1860 hasta la de 1950.
Según su punto de vista expuesto en el libro, "la cultura (... ) es un estudio de la perfección". Además, escribió que: "(La cultura) busca acabar con las clases.
Hacer actual en todas partes lo mejor que se ha pensado y conocido en el mundo.
Hacer que todos los hombres vivan en una atmósfera de dulzura y de luz (... )".
Su a menudo citada frase "(la cultura es) lo mejor que se ha pensado y dicho" proviene del Prefacio a Cultura y Anarquía:
Todo el alcance del ensayo es recomendar la cultura como la gran ayuda para salir de nuestras dificultades actuales.
La cultura es una búsqueda de nuestra perfección total por medio del conocimiento, en todos los asuntos que más nos conciernen, de lo mejor que se ha pensado y dicho en el mundo, y, a través de este conocimiento, convertir una corriente de pensamiento fresco y libre en nuestras nociones y hábitos preestablecidos, que ahora seguimos incondicional pero mecánicamente, imaginando vanamente que hay una virtud en seguirlos incondicionalmente que compensa el mal de seguirlos mecánicamente.
El libro contiene la mayoría de los términos -cultura, dulzura y luz, bárbaro, filisteo, hebraísmo y muchos otros- que se asocian más con la influencia de la obra de Arnold. (wikipedia.org)
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)