Puntuación:
El libro ofrece una visión única de la vida y los pensamientos de dos jóvenes con síndrome de Down, proporcionando perspectivas valiosas para padres, educadores y cualquier persona interesada en comprender mejor las discapacidades. Se compone principalmente de entrevistas conversacionales, lo que realza su autenticidad pero puede dificultar su lectura para algunos. Los lectores aprecian la esperanza y el potencial presentados a través de las experiencias personales compartidas, aunque algunos encontraron la estructura inconexa.
Ventajas:** Proporciona una visión única desde la perspectiva de las personas con síndrome de Down. ** Inspirador y esperanzador, muestra el potencial y las aspiraciones de los autores. ** Interesante para padres de niños con síndrome de Down y profesores de educación especial. ** Escrito con las voces auténticas de dos jóvenes con síndrome de Down. ** Fomenta la empatía y la comprensión de los retos y sueños de las personas con discapacidad.
Desventajas:** Algunos lectores encontraron el formato de entrevista difícil de seguir. ** La estructura narrativa puede parecer inconexa y aleatoria. ** Algunos lectores describieron el libro como seco y carente de dirección. ** Ciertas actitudes expresadas en el libro pueden resultar sorprendentes y requerir una comprensión contextual.
(basado en 19 opiniones de lectores)
Count Us in: Growing Up with Down Syndrome
A los diecinueve y veintidós años, respectivamente, Jason Kingsley y Mitchell Levitz compartieron sus pensamientos, sentimientos, esperanzas y sueños más íntimos, su amistad de toda la vida y sus experiencias al crecer con síndrome de Down.
Su franca discusión sobre lo que más importa en sus vidas: carreras, amistades, escuela, sexo, matrimonio, finanzas, política e independencia, les valió numerosos premios nacionales, incluido el Premio EDI de la Sociedad Nacional del Sello de Pascua. Y lo que es más importante, su ingenio, inteligencia, franqueza y encanto constituyeron una declaración poderosa e inspiradora sobre el pleno potencial de las personas con discapacidades del desarrollo, desafiando los estereotipos imperantes.
Ahora, trece años después, los autores comentan en un nuevo epílogo sus vidas desde entonces: hitos y retos, acontecimientos esperados e inesperados".
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)