Puntuación:
La novela gráfica presenta una variada colección de historias impactantes sobre la pandemia de COVID, ofreciendo a los lectores una representación emocional y artística de diversas experiencias. Sin embargo, adolece de problemas de formato que afectan a la legibilidad, especialmente en su versión digital.
Ventajas:⬤ Ilustraciones visualmente impactantes
⬤ historias emotivas que resuenan en los lectores
⬤ impresión de alta calidad
⬤ temas diversos que incluyen la raza, la política y la paternidad
⬤ sólida calidad general en la respuesta artística.
⬤ El tamaño desigual de los cómics dificulta la lectura de algunas páginas
⬤ importantes problemas de control de calidad en el formato digital, con algunos cómics demasiado pequeños para leer
⬤ requiere pausas debido a la intensidad emocional.
(basado en 5 opiniones de lectores)
Covid Chronicles: A Comics Anthology
En 2020, la pandemia de COVID-19 puso al mundo de rodillas. Cuando no nos refugiábamos en el lugar, se nos aconsejaba llevar mascarillas, lavarnos las manos y practicar el distanciamiento social. Vimos con horror cómo el personal médico trabajaba sin descanso para atender a los enfermos y moribundos. Las empresas cerraron, los viajes se interrumpieron, los trabajadores fueron despedidos y los mercados cayeron. Y la gente seguía muriendo.
En medio de toda esta incertidumbre, escritores y artistas de todo el mundo siguieron creando cómics, comentando directamente cómo reaccionaban a la crisis mundial los individuos, las sociedades, los gobiernos y los mercados. Crónicas COVID: Una antología de cómics recoge más de sesenta de estos cómics breves de un conjunto diverso de creadores, entre los que se incluyen potencias independientes, artistas de renombre, ganadores de los premios Ignatz y Eisner y dibujantes de medios de comunicación. Con estilos narrativos que van de lo realista a lo fantástico, cuentan historias sobre cómo adaptarse al trabajo desde casa, cómo educar a sus hijos en casa, cómo perderse cumpleaños y bodas y cómo tener miedo sólo de salir de casa. Analizan los fallos de los gobernantes y de la red de seguridad social. Indagan en los prejuicios raciales y las desigualdades sistémicas que esta pandemia ayudó a sacar a la luz. Vemos lo que supone contraer el virus y vivir para contarlo, o asistir impotentes a la muerte de un ser querido.
En ocasiones desgarradoras y en otras esperanzadoras y humorísticas, estas historietas expresan la rabia, la ansiedad, el miedo y el desconcierto que sentimos en la era de COVID-19. Por encima de todo, ponen de relieve el poder del arte y la comunidad para ayudarnos a dar sentido a un mundo en crisis, recordándonos que realmente estamos todos juntos en esto.
Los cómics de esta colección han sido generosamente donados por sus creadores. El editor dona una parte de los beneficios de la venta de este volumen a la Book Industry Charitable Foundation (Binc) en apoyo de las tiendas de cómics, librerías y sus empleados que se han visto afectados negativamente por la pandemia.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)