Puntuación:

Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 5 votos.
Contemporary Christologies: A Fortress Introduction
Aunque muchos conocen las importantes contribuciones de gigantes del siglo XX como Paul Tillich, Karl Barth o Pierre Teilhard de Chardin, los trabajos posteriores a ellos suelen pasar desapercibidos hasta que estalla alguna controversia importante. He aquí un estudio inteligente y útil de los principales enfoques y pensadores en la comprensión actual de la persona, el significado y la obra de Jesucristo.
Schweitzer ofrece una perspicaz introducción al contexto contemporáneo de la cristología, en el que las cuestiones básicas de la disciplina (y de la soteriología) se están replanteando a la luz de la globalización, la posmodernidad y la experiencia contemporánea del mal. A continuación ofrece una especie de tipología de los enfoques y voces actuales: - Jesús, Revelador de Dios (como el Evangelio de Juan): Karl Rahner, Dorothee Soelle, Roger Haight - Jesús, un ejemplar moral (como Abelardo): Rosemary Radford Ruether, Mark Lewis Taylor, Carter Heyward - Jesús como vencedor (como Orígenes): Luis Pedraja, James Cone, Elizabeth Johnson - Jesús como representante (como Anselmo): Douglas John Hall, Marilyn McCord Adams, J rgen Moltmann - Jesús como fuente de apertura (como Francisco de Asís): Raimon Panikkar, John B. Cobb, Jacques Dupuis El volumen de Schweitzer concluye con una reflexión sobre el pasado reciente y los imperativos actuales de una disciplina que prácticamente define lo que el cristianismo tiene que ofrecer a la época actual.
Capítulo 1 Documento de Adobe Acrobat Contenido Documento de Adobe Acrobat Introducción Documento de Adobe Acrobat Prefacio Las muestras de documentos de Adobe Acrobat requieren Adobe Acrobat Reader ¿Tiene problemas para descargar y ver muestras en PDF? "Los estudios tienen éxito cuando iluminan el carácter de una época histórica determinada e inspiran a los lectores a explorar las obras originales que examinan.
En mi experiencia, la mayoría de los estudios fracasan en ambos aspectos. Fracasan estrepitosamente cuando funcionan como sustitutos de sus propias fuentes primarias.
El libro del profesor Schweitzer me parece una excepción. Sus generalizaciones sobre el periodo de posguerra en el pensamiento cristológico son dignas de contemplar; y sus breves e interesantes introducciones a los pensadores que ha elegido estudiar deberían sin duda enviar a sus lectores a los originales". -Douglas John Hall, C.
M. Profesor Emérito de Teología Universidad McGill, Montreal "Cinco grandes trayectorias en cristología se exploran aquí en las obras de quince destacados teólogos protestantes y católicos de todo el mundo. Bien investigado y hábilmente retratado, Don Schweitzer invita a los lectores a considerar cómo estas teologías han surgido de la vida y el contexto social de cada teólogo y cómo abordan las preocupaciones animadoras que definen nuestra época." -Bradford Hinze Profesor de Teología Universidad Fordham.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)