Puntuación:
El libro explora en profundidad las radios CB como primera plataforma de medios sociales de Estados Unidos, detallando su importancia histórica, su impacto cultural y su declive. Conecta las radios CB con los conceptos modernos de medios sociales y subraya su importancia más allá de su mera asociación con los camioneros.
Ventajas:⬤ Bien documentado y con ideas interesantes
⬤ Argumenta con firmeza sobre la importancia cultural de las radios CB
⬤ Presenta entrevistas interesantes
⬤ Tiene valor nostálgico para los lectores familiarizados con la época
⬤ Ilustra a los lectores sobre las ideas erróneas que rodean el declive de las radios CB.
Puede que no resulte atractivo para quienes no estén interesados en la historia de los 70 o en la tecnología de la radio; algunos lectores podrían encontrar menos atractivo el enfoque en la historia cultural si buscan detalles técnicos.
(basado en 4 opiniones de lectores)
Esta es la historia jamás contada de la primera red social electrónica de Estados Unidos: La radio CB. La Radio de Banda Ciudadana pasó de ser un pequeño número de usuarios aficionados a convertirse en un fenómeno cultural en la década de 1970.
La adopción por parte de millones de estadounidenses obligó a la FCC a renunciar a casi toda regulación. La vida en la CB creó su propio lenguaje, música y valores. Lo que empezó con camioneros en su mayoría creció durante la crisis del petróleo árabe y acabó generalizándose.
Los usuarios adaptaron las CB a sus propios usos económicos y sociales. Esta adaptación cambió el carácter del uso de la radio, convirtiéndola finalmente en la verdadera Banda Ciudadana.
¿Y entonces desaparecieron? El libro culmina 23 años de investigación con 296 páginas, 44 ilustraciones y más de 200 fuentes. Las entrevistas incluyen a Hairl Hensley de WSM, Bob Cole de aka the? Midnight Rider? de KIKK (ahora en Austin) y Bill Fries alias C.
W. McCall el? Rubber Duck?
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)