Puntuación:
El libro ha recibido críticas dispares, ya que algunos lectores lo consideran útil para comprender las técnicas centradas en la persona, mientras que otros lo critican por ser repetitivo y carecer de profundidad en sus escenarios.
Ventajas:Resumen útil de las técnicas centradas en la persona, buen formato con diálogos y comentarios de supervisión, ayuda a revisar la práctica personal.
Desventajas:Contenido repetitivo, limitado a unos pocos escenarios, algunos diálogos no son realistas y puede resultar difícil de leer.
(basado en 4 opiniones de lectores)
Counselling for Death and Dying: Person-Centred Dialogues
Este libro contiene prólogos de Sheila Haugh y Grace H Chickadonz respectivamente - Senior Lecturer Psychotherapy, Centre for Psychological Therapies, Leeds Metropolitan University.
Center for Human Encouragement, Rochester, Nueva York, EE.UU. ¿Qué le ocurre a una persona emocional, psicológica y espiritualmente cuando se enfrenta a la realidad de la muerte de un ser querido, a la muerte inminente de alguien cercano o a su propia muerte? Al igual que los demás volúmenes de la serie "Living Therapy", "Counselling for Death and Dying" se compone de diálogos ficticios entre los clientes y sus asesores, y entre los asesores y sus supervisores. En los diálogos se entretejen los pensamientos y sentimientos reflexivos de los clientes, los asesores y los supervisores, junto con comentarios sobre el proceso y referencias a la teoría centrada en la persona. Está dirigido tanto a asesores experimentados como a estudiantes y proporciona una visión real de lo que puede ocurrir durante las sesiones de asesoramiento. El libro también será de gran valor para los muchos profesionales de la salud y la asistencia social que, aunque pueden especializarse en otras áreas, encontrarán que los temas tratados en este volumen tienen impacto en el trabajo que están haciendo.
Para ellos, el texto desmitifica lo que puede ocurrir en la terapia, y proporciona formas útiles de trabajar que pueden ser utilizadas por otros profesionales además de los consejeros. Richard tiene un profundo conocimiento de la teoría y la práctica y ha aportado este conocimiento a esta área tan descuidada en la literatura centrada en la persona. (Él) tiene el talento como escritor para honrar al cliente, al consejero/terapeuta, al supervisor y al proceso en todas sus complejidades. Richard ha producido un libro que, en mi opinión, capta el dolor, la alegría y el reto de estar con alguien que ha perdido a un ser querido y con alguien que se enfrenta a la muerte. El libro también capta el dolor y la confusión de ser esa persona que está de duelo o que se enfrenta a la muerte". - Sheila Haugh, en su prólogo. Lo más sorprendente de los diálogos es la realidad de los sentimientos presentes en esta experiencia tan humana vivida por los clientes. Lo más hermoso es la relación de aceptación compartida al estar juntos en este lugar tan íntimo como cliente y terapeuta. La curación que se produce es comprensible en la fuerza de su conexión". - Grace H Chickadonz, en su prólogo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)