Puntuación:
La poetisa Muriel Rukeyser narra sus experiencias durante los primeros días de la Guerra Civil española. Reflexiona sobre su viaje de Francia a España, su despertar político y su relación romántica con un socialista alemán en medio del caos de la guerra.
Ventajas:⬤ Una prosa bien elaborada que combina el estilo documental con la belleza literaria
⬤ ofrece una visión del clima político y emocional de la época
⬤ presenta una perspectiva única sobre el papel de la mujer en la guerra
⬤ incluye un fuerte desarrollo de personajes y una historia de madurez
⬤ magníficamente editado e históricamente importante.
⬤ La narración puede flaquear en sus etapas finales
⬤ algunos lectores pueden encontrar el contexto histórico desafiante debido a su complejidad
⬤ la historia ocasionalmente prioriza las experiencias personales sobre el conflicto más amplio, lo que podría no resonar con todos los lectores.
(basado en 8 opiniones de lectores)
Savage Coast
La recién descubierta novela de la poetisa sobre el reportaje de la Guerra Civil española «es tanto una lectura absorbente como una importante contribución a la historia del siglo XX» (Publishers Weekly).
Como joven reportera en 1936, la poetisa pionera y activista política Muriel Rukeyser viajó a Barcelona para presenciar los primeros días de la Guerra Civil española. Convirtió esta experiencia en una novela autobiográfica tan vanguardista -tanto por su prosa lírica como por sus francas descripciones de la violencia y la sexualidad- que no llegó a publicarse en vida. Recientemente descubierta en su archivo, Feminist Press pone por fin esta importante obra a disposición del público.
Savage Coast traza el despertar político y sexual de una joven norteamericana que presencia la resistencia del frente popular al golpe fascista y se enamora de un exiliado político alemán que se une a la primera brigada internacional. La narración de Rukeyser es una exploración modernista de la violencia, el activismo y el deseo; un texto documental que detalla el comienzo de la guerra; y un testimonio de quienes lucharon y murieron por la libertad y la justicia durante la primera gran batalla contra el fascismo europeo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)