Puntuación:
El libro examina críticamente las implicaciones de la teoría de los multiversos en el concepto de Dios y la creación, argumentando que una visión limitada de Dios conduce a una comprensión fragmentada del universo. Sugiere una conexión entre las creencias teológicas y las perspectivas científicas.
Ventajas:El libro, perspicaz y sugerente, ofrece un profundo análisis de la relación entre la teoría de los multiversos y los conceptos teológicos. Presenta un argumento sólido sobre la unidad del universo y la naturaleza de Dios.
Desventajas:Algunos lectores pueden encontrar los conceptos desafiantes o difíciles de digerir, especialmente si no están familiarizados con las discusiones filosóficas o teológicas. El estilo de redacción puede resultar denso para algunos.
(basado en 1 opiniones de lectores)
Cosmology Without God?: The Problematic Theology Inherent in Modern Cosmology
¿Es Dios una hipótesis superflua para la cosmología moderna? Según la concepción normal de la ciencia moderna, la respuesta debería ser afirmativa porque se supone que la ciencia moderna está libre de presupuestos metafísicos y teológicos. Sin embargo, a pesar de su autoproclamada neutralidad respecto a la metafísica y la teología, la ciencia moderna está llena de presupuestos metafísicos y teológicos.
Éstos pueden resumirse en una comprensión mecanicista de la naturaleza, una reducción de Dios a un agente externo en competencia con los procesos naturales, y la creación a un mecanismo mundano. Estos presupuestos son deficientes e insostenibles, y permanecen inconscientes en su mayor parte en el diálogo entre la ciencia y la teología, haciéndolo intelectualmente imposible debido a las nociones reducidas de Dios, la naturaleza y la creación que se asumen. Partiendo de la imagen coherente y no reducida de Dios y de la naturaleza que proporciona la doctrina cristiana de la creación ex nihilo, el P.
David Alcalde se propone descubrir y criticar los supuestos teológicos incoherentes inherentes a una rama concreta de la ciencia moderna, cual es la cosmología moderna. El autor señala la presencia de estos presupuestos teológicos inadecuados tanto en los teólogos que utilizan la cosmología moderna para ofrecer pruebas científicas de la existencia de Dios como en los cosmólogos ateos que utilizan su ciencia para rechazar la idea de Dios.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)