Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
Red Harvests: Agrarian Capitalism and Genocide in Democratic Kampuchea
Reevaluar el genocidio camboyano a través de la lente del desarrollo capitalista global.
James Tyner reinterpreta el lugar de la agricultura bajo el régimen de los jemeres rojos, situándola de nuevas maneras en relación con el marxismo, el capitalismo y el genocidio. La gestión agrícola de los revolucionarios camboyanos es ampliamente considerada por los críticos como irracional y peligrosa, y se invoca como parte de esfuerzos más amplios para desacreditar a los movimientos de izquierda. Al investigar el funcionamiento específico de la transición camboyana de las granjas a la agricultura en el contexto de la economía mundial, Tyner llega a una conclusión diferente. Encuentra que el análisis de la «economía política realmente existente» -en contraposición a la identificación marxista que reivindicaban los Jemeres Rojos- apunta a un solapamiento entre la práctica camboyana y el capitalismo agrario.
Tyner sostiene que la disolución de la granja familiar jemer tradicional bajo la égida del capitalismo de Estado es fundamental para entender la violencia de masas desatada por los jemeres rojos. La tragedia camboyana, menos considerada como una excepción radical que como parte de un cambio global en la política agrícola y alimentaria, aporta nuevas lecciones a nuestra comprensión de la economía política del genocidio.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)