Puntuación:
El libro ha sido elogiado por su eficaz uso como herramienta didáctica para presentar a niños y jóvenes el complejo y serio tema del Holocausto a través de una alegoría accesible protagonizada por animales del bosque. Destaca por suscitar importantes debates sobre la responsabilidad social, los prejuicios y el acoso, así como por sus bellas ilustraciones. Sin embargo, algunas críticas sugieren que puede no ser adecuado para niños muy pequeños debido a sus temas pesados.
Ventajas:⬤ Herramienta didáctica eficaz para introducir el Holocausto.
⬤ Hermosas ilustraciones que realzan la historia.
⬤ Suscita importantes debates sobre la responsabilidad social, los prejuicios y el acoso escolar.
⬤ Adecuado para niños mayores y adolescentes, ya que proporciona un punto de partida seguro para temas complejos.
⬤ Mensaje sencillo y directo que resuena en lectores de distintas edades.
⬤ Algunos críticos indican que no es apropiado para niños muy pequeños.
⬤ Los temas espinosos pueden suponer un reto para el público más joven a pesar del formato alegórico.
⬤ Algunos educadores pueden sentirse nerviosos sobre cómo introducir un tema tan delicado.
(basado en 78 opiniones de lectores)
Terrible Things: An Allegory of the Holocaust
Los animales del claro estaban contentos hasta que llegaron las Cosas Terribles, que capturaron a todas las criaturas con plumas.
Conejito se preguntó qué tenían de malo las plumas, pero sus compañeros le hicieron callar. "No te metas en lo que no te importa, Conejito. No queremos que se enfaden con nosotros. ".
Texto recomendado en los programas de educación sobre el Holocausto de todo Estados Unidos, esta singular introducción al Holocausto anima a los niños pequeños a defender lo que creen correcto, sin esperar a que otros se unan a ellos.
A partir de 6 años.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)