Puntuación:
Se trata de un libro ilustrado para niños que presenta bellas ilustraciones y transmite un mensaje positivo sobre la pérdida de cosas. Aunque el tema y las ilustraciones han sido bien recibidos, algunos lectores consideran que la historia carece de profundidad.
Ventajas:Bonitas ilustraciones, mensaje atractivo sobre la pérdida de cosas, agradable para los niños pequeños, acogida positiva por parte de padres e hijos.
Desventajas:La historia podría estar más desarrollada; algunos lectores consideran que le falta texto o historia suficientes para mantenerles plenamente enganchados.
(basado en 2 opiniones de lectores)
Lost Things
En esta encantadora y sencilla historia, las cosas se pierden, las cosas se encuentran y, de alguna manera, todo es como debería ser. A veces se pierden cosas.
Una cinta del pelo. Un lápiz. Un perro con correa.
Pero cuando alguien pierde una cosa, otra persona puede encontrarla, a veces con resultados sorprendentes. En esta historia reflexiva y aparentemente sencilla, se pierden varias cosas y luego cada una de ellas es encontrada, no siempre por la persona que la perdió, pero siempre por alguien que puede utilizarla. Aunque para la mayoría de los niños pequeños -y para sus adultos- perder algo es motivo de estrés, el encantador álbum ilustrado de Carey Sookocheff presenta la experiencia en un tono tranquilo y natural, e invita a los lectores a considerar las cosas desde una perspectiva diferente.
Todos podemos aprender de este sutil mensaje: aunque no siempre se puede controlar lo que ocurre, sí se puede controlar la forma de reaccionar. Con un texto muy sobrio y una narración visual fácil de seguir, el libro tiene un ritmo de esto y aquello que resulta tranquilizador y agradable. Además, empieza y termina con la misma niña paseando a su perro por el parque, lo que hace que la historia sea coherente y satisfactoria.
Las ilustraciones utilizan una paleta limitada y fría en la que el color naranja representa cada uno de los objetos perdidos, lo que resulta perfecto para mejorar la capacidad de observación y la alfabetización visual. Este libro funcionaría bien como punto de partida para que los niños crearan sus propias historias, imaginando qué podría haber pasado con algo que han perdido, quién podría haberlo encontrado y qué podría pasarle a continuación.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)