Puntuación:
El libro narra la poderosa y valiente historia real de William y Ellen Craft, que escapan de la esclavitud en el Sur anterior a la Guerra Civil. Ofrece una perspectiva esclarecedora sobre la vida de los esclavos y el contexto social que rodeaba su difícil situación, destacando el ingenio y la valentía de los Craft durante su huida hacia la libertad.
Ventajas:Los lectores aprecian la naturaleza perspicaz e informativa del libro, destacando su facilidad de lectura y el relato detallado en primera persona que ofrece una comprensión única de la esclavitud. Muchos lo consideran poderoso y emotivo, con un sólido contexto histórico que fomenta su uso educativo en las escuelas. La narración se describe como convincente y atractiva, y algunos lectores aprecian la profundidad del carácter y las reflexiones morales que aporta.
Desventajas:Varios lectores han señalado problemas con la edición Kindle, citando problemas como la repetición de texto que causaba confusión. Algunas reseñas mencionan que el estilo de escritura del libro puede ser florido y moralizante, lo que puede ralentizar el ritmo narrativo. A algunos les ha parecido demasiado breve y han echado en falta más detalles y profundidad, mientras que otros consideran que el relato se centra principalmente en la huida y no en el contexto más amplio de la esclavitud.
(basado en 63 opiniones de lectores)
Running a Thousand Miles for Freedom
... sólo éramos esclavos y no teníamos derechos legales; por consiguiente, nos vimos obligados a sofocar nuestros sentimientos heridos y a agazaparnos bajo el talón de hierro del despotismo.
Ahora debo relatar nuestra fuga; pero, antes de hacerlo, tal vez sea bueno citar algunos pasajes de las leyes fundamentales de la esclavitud, para dar una idea de la tiranía legal y social de la que huimos. Según la ley de Luisiana, "un esclavo es aquel que está en poder de un amo a quien pertenece.
El amo puede venderlo, disponer de su persona, de su industria y de su trabajo; no puede hacer nada, poseer nada ni adquirir nada más que lo que debe pertenecer a su amo" -Código Civil, art. 35....
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)