Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
Run in the Light: Exploring Exercise and Photobiomodulation in Parkinson's Disease
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurológico con signos motores cardinales de temblor en reposo, bradicinesia y rigidez de plomo.
Además, muchos pacientes presentan síntomas no motores, como una disminución de la sensación olfativa, problemas gastrointestinales, diversos trastornos del sueño y cierto deterioro cognitivo. Estas características clínicas -en particular los signos motores- se manifiestan tras una muerte progresiva de muchas neuronas dopaminérgicas en el cerebro. Aunque las terapias convencionales actualmente disponibles pueden reducir los signos de la enfermedad, la progresión de esta muerte neuronal ha demostrado ser difícil de ralentizar o detener, y la afección es implacablemente progresiva. Por tanto, existe una necesidad real de desarrollar un tratamiento neuroprotector que frene eficazmente la patología de la enfermedad. En la actualidad existen varias terapias neuroprotectoras en fase experimental, pero son para los pacientes del mañana. Este libro se centra en dos terapias que ya están disponibles para los pacientes de hoy. Se trata del uso del ejercicio y la luz (es decir, la fotobiomodulación, el uso de la terapia de luz roja a infrarroja (λ=600-1070nm) en los tejidos corporales). Las dos terapias están vinculadas de varias maneras.
En primer lugar, en modelos animales de la enfermedad de Parkinson, cada uno de ellos ha demostrado ofrecer la característica clave de la neuroprotección, estimulando una serie de mecanismos protectores incorporados dentro de las neuronas, que ayudan a su supervivencia, a autoprotegerse y/o autorrepararse. También hay algunos indicios prometedores de neuroprotección y muchos resultados beneficiosos en pacientes parkinsonianos. Además, tanto el ejercicio como las terapias de luz son similares en el sentido de que no son invasivas y su uso es seguro, sin efectos secundarios adversos conocidos, lo que hace que su combinación con las terapias convencionales, como la terapia farmacológica de sustitución de dopamina y la estimulación cerebral profunda, sea aún más factible. Dada la heterogeneidad de la enfermedad de Parkinson en humanos, abordar la afección desde distintos ángulos -con varias terapias diferentes- sólo serviría para mejorar los resultados positivos. Este libro examina el uso del ejercicio y las terapias de luz, proponiendo que tienen el potencial de formar un poderoso "dúo dinámico", ofreciendo a los pacientes una opción de tratamiento neuroprotector de lo más eficaz.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)