Puntuación:
Las reseñas destacan el análisis pormenorizado de la trayectoria de Somalilandia hacia la condición de Estado y la democracia, haciendo hincapié en los factores únicos que contribuyen a su estabilidad y éxito. Los lectores aprecian la comprensión del autor del complejo contexto histórico y social de Somalilandia en medio de cuestiones somalíes más amplias. Se plantean algunas cuestiones sobre la posibilidad de reproducir el éxito de Somalilandia en otros contextos.
Ventajas:⬤ Bien documentado e informativo
⬤ ofrece una perspectiva histórica exhaustiva de Somalilandia
⬤ ofrece una visión de la dinámica social que contribuye a la estabilidad de Somalilandia
⬤ útil para fines académicos, como disertaciones y trabajos de investigación
⬤ la formación no somalí del autor aporta una comprensión objetiva de las cuestiones.
⬤ Algunos lectores expresan su preocupación por la aplicabilidad del éxito de Somalilandia a otras regiones
⬤ el libro plantea interrogantes sobre el futuro de Somalilandia una vez logre el reconocimiento internacional
⬤ perspectivas adicionales sobre los factores externos que influyen en Somalilandia podrían haber mejorado el análisis.
(basado en 3 opiniones de lectores)
Becoming Somaliland
¿Cuándo se convierte un país en un Estado? El 18 de mayo de 1991, los líderes del Movimiento Nacional Somalí y los ancianos de los clanes del norte de Somalia proclamaron que creaban la nueva República de Somalilandia.
¿Por qué Somalilandia no ha seguido los pasos de Somalia hacia el «colapso del Estado»? En los últimos quince años, el pueblo de Somalilandia ha gestionado pacífica y satisfactoriamente un proceso de reconciliación, desmovilización, restablecimiento de la ley y el orden, recuperación económica y reconstrucción. ¿Por qué Somalilandia aún no ha sido reconocida por la comunidad internacional? El sistema internacional pretende promover la «buena gobernanza» en África.
Somalilandia ha celebrado una de las series de elecciones más libres de la región. Sin embargo, esta nueva república sigue sin tener estatuto jurídico internacional, mientras que Somalia, que no ha tenido un gobierno efectivo desde 1990, sigue gozando de soberanía de iure. ¿Debería restablecerse un gobierno unitario para toda Somalia? Desde el colapso del Estado somalí, la diplomacia internacional ha apoyado catorce conferencias de paz, cada una de ellas centrada en el restablecimiento de Somalia en su conjunto.
Sin embargo, es Somalilandia la que desafía la imagen típica de guerra, desastre y regresión social asociada a esta parte de África desde la década de 1990. MARK BRADBURY es un consultor de desarrollo que ha trabajado extensamente en el noreste de África Publicado en asociación con Progressio; Norteamérica: Indiana U Press; Sudáfrica: Jacana; Uganda: Fountain Publishers
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)