Puntuación:
El libro ofrece una introducción muy accesible pero rigurosa a la computación cuántica, con el objetivo de desmitificar conceptos complejos mediante explicaciones simplificadas y un uso mínimo de matemáticas complejas. Si bien proporciona una comprensión básica del tema adecuada para lectores con cierta formación en ciencias y matemáticas, también presenta retos para quienes carecen de dicha formación.
Ventajas:⬤ Accesible para principiantes
⬤ explicaciones bien estructuradas
⬤ simplificación eficaz de los conceptos cuánticos
⬤ cubre el álgebra lineal básica
⬤ estilo de escritura atractivo y claro
⬤ incluye experimentos prácticos y discusiones sobre temas clave de la computación cuántica como el entrelazamiento y los algoritmos. Recomendado para quienes buscan una comprensión básica.
⬤ La fuerte dependencia de las matemáticas puede abrumar a algunos lectores
⬤ ciertos temas no se tratan a fondo
⬤ puede que no se aborden adecuadamente las aplicaciones prácticas de la computación cuántica
⬤ algunas secciones pueden resultar difíciles para quienes no tengan una sólida formación matemática
⬤ errores menores y limitaciones en las explicaciones matemáticas.
(basado en 96 opiniones de lectores)
Quantum Computing for Everyone
Una introducción accesible a una nueva y apasionante área de la computación, que explica temas como los qubits, el entrelazamiento y el teletransporte cuántico para el lector general.
La computación cuántica es una hermosa fusión de la física cuántica y la informática, que incorpora algunas de las ideas más asombrosas de la física del siglo XX en una forma totalmente nueva de concebir la computación. En este libro, Chris Bernhardt ofrece una introducción a la computación cuántica accesible a cualquiera que se sienta cómodo con las matemáticas de bachillerato. Explica los qubits, el entrelazamiento, el teletransporte cuántico, los algoritmos cuánticos y otros temas relacionados con la cuántica de la forma más clara posible para el lector general. Bernhardt, que también es matemático, simplifica las matemáticas todo lo que puede y ofrece ejemplos elementales que ilustran tanto el funcionamiento de las matemáticas como su significado.
Bernhardt introduce la unidad básica de la computación cuántica, el qubit, y explica cómo puede medirse el qubit.
Habla del entrelazamiento -que, según él, es más fácil de describir matemáticamente que verbalmente- y de lo que significa cuando dos qubits están entrelazados (citando la caracterización de Einstein de lo que ocurre cuando la medición de un qubit entrelazado afecta al segundo como "espeluznante acción a distancia").
E introduce la criptografía cuántica. Recapitula temas habituales de la computación clásica (bits, puertas y lógica) y describe el ingenioso ordenador de bola de billar de Edward Fredkin. Define las puertas cuánticas, considera la velocidad de los algoritmos cuánticos y describe la construcción de ordenadores cuánticos. Al final del libro, los lectores comprenden que la computación cuántica y la clásica no son dos disciplinas distintas, y que la computación cuántica es la forma fundamental de computación. La unidad básica de cálculo es el qubit, no el bit.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)