Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
Understanding Religious Pluralism
Nuestro mundo contemporáneo se está convirtiendo rápidamente en un mundo religiosamente diverso. Gracias a la globalización y la migración, por mencionar sólo dos tendencias mundiales actuales, personas de credos diversos y a veces hostiles entre sí comparten ahora vecindarios y se encuentran a diario con las tradiciones religiosas de unos y otros.
Para los estudiosos de la religión y la teología, la cuestión a examinar es si la diversidad religiosa es meramente el resultado del desarrollo histórico y la interacción social, o si es inherente al objeto de la creencia, parte de la estructura misma de la fe y de nuestros intentos de comprenderla y expresarla. Los ensayos de este volumen abarcan desde exploraciones del impacto de la diversidad religiosa en los estudios religiosos hasta ejemplos de encuentro y diálogo interreligiosos, pasando por debates actuales sobre la teología cristiana de la religión. Estos ensayos examinan no sólo las cuestiones teóricas que plantea el pluralismo religioso para el estudio de la religión y la teología cristiana, sino también casos concretos en los que el pluralismo religioso ha sido la manzana de la discordia.
Juntos, abren nuevas perspectivas para seguir conversando sobre la naturaleza y el desarrollo del pluralismo religioso.
"Comprender el pluralismo religioso" es el raro volumen editado que, en su diversidad de voces y enfoques, contribuye por su enfoque y profundidad a nuestra comprensión de las perspectivas y problemas inherentes al entorno pluralista actual. Los principales discursos y respuestas afinan las cuestiones clave, mientras que los artículos que los acompañan trazan el camino que podemos seguir con respecto a textos y contextos concretos, posibilidades y preguntas.
A la vez que informa sobre un rico conjunto de conversaciones ya en curso, el volumen abre la puerta a muchas más."" --Francis X. Clooney, Universidad de Harvard ""Los editores, muy conscientes de que los cristianos occidentales llegan tarde al debate sobre el 'pluralismo religioso', han echado la red ampliamente en este volumen para ofrecer una multitud de ensayos perspicaces. Algunos aportan nuevos ángulos sobre temas esperados (metodología, San Pablo, religiones y salvación), otros indagan en recursos inesperadamente ricos (Nicolás de Cusa, el Islam), pero todos aportan más claridad a los diversos significados de 'pluralismo' y al continuo enigma de la diversidad religiosa."" --Anthony J.
Godzieba, Universidad de Villanova Peter C. Phan es Catedrático Ellacuria de Pensamiento Social Católico en el Departamento de Teología de la Universidad de Georgetown. Es autor y editor de numerosos libros, entre ellos Being Religious Interreligiously (2004).
Jonathan S. Ray es Profesor Asociado Samuel Eig de Estudios Judíos en el Departamento de Teología de la Universidad de Georgetown.
Es autor de After Expulsion: 1492 and the Making of Sephardic Jewry (2013).
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)