Puntuación:
El libro presenta una colección de ensayos de destacados pensadores que ofrecen predicciones sobre el mundo en 2050 y más allá. Aunque muchos de los autores aportan ideas interesantes y sugerentes sobre los avances y retos del futuro, algunos lectores consideran que el contenido carece de profundidad y está demasiado centrado en el pesimismo sin suficiente optimismo tecnológico.
Ventajas:⬤ Ensayos interesantes y que invitan a la reflexión de un amplio abanico de respetados colaboradores, entre ellos ganadores del Premio Nobel.
⬤ Ofrece perspectivas únicas sobre diversos temas como la medicina, el cambio climático y los retos de la sociedad.
⬤ Contenido atractivo y bien escrito que se asemeja a la lectura de relatos breves.
⬤ Despierta la reflexión sobre la responsabilidad personal hacia el futuro y presenta una serie de puntos de vista optimistas y pesimistas.
⬤ Muchos lectores consideran que algunos capítulos son aburridos o carecen de nuevos puntos de vista, y los califican de repetitivos o superficiales.
⬤ Se critica que el libro esté muy centrado en los temores medioambientales, con un optimismo tecnológico insuficiente.
⬤ Algunos ensayos se consideran excesivamente pesimistas y ofrecen pocas esperanzas para futuros avances.
⬤ Los lectores que esperen predicciones sólidas pueden sentirse decepcionados, ya que el libro reconoce la imprevisibilidad del futuro.
(basado en 13 opiniones de lectores)
The Way We Will Be 50 Years from Today: 60 of the World's Greatest Minds Share Their Visions of the Next Half Century
El mundo es un lugar incierto, por eso el futuro y lo desconocido nos fascinan absolutamente. El veterano periodista de televisión Mike Wallace planteó la pregunta "¿Cómo será la vida dentro de 50 años? "a sesenta de las mentes más brillantes del mundo. Sus respuestas ofrecen una visión fascinante de los estados de ánimo culturales, científicos, políticos y espirituales de la época. Editado y con una introducción de Mike Wallace, este libro ofrece una mirada imaginativa y sugerente a nuestra alma colectiva y a las cuestiones críticas que subyacen a nuestras esperanzas, plegarias, temores y sueños para la vida en el siglo XXI.
Entre los colaboradores figuran ex presidentes, destacados científicos, célebres escritores y artistas, respetados líderes religiosos y figuras políticas actuales, entre ellos:
⬤ Vint Cerf, Vicepresidente de Google; conocido como "Padre de Internet".
⬤ Francis S. Collins, doctor en Medicina y en Filosofía, genetista que dirigió el Proyecto Genoma Humano.
⬤ Dra. Wanda Jones, Directora de la Oficina de Salud de la Mujer del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.
⬤ Ray Kurzweil, inventor que ha desarrollado, entre otras cosas, la primera máquina de lectura de letra impresa a voz para invidentes y el primer sintetizador de texto a voz.
⬤ El General James E. Cartwright, Comandante del Mando Estratégico de Estados Unidos.
⬤ Kim Dae-jung, ex Presidente de la República de Corea.
⬤ Ronald Noble, Secretario General de Interpol.
⬤ Norman Borlaug, Premio Nobel de la Paz; llamado "el padre de la Revolución Verde".
⬤ Carol Bellamy, ex Directora Ejecutiva de UNICEF, primera ex voluntaria en ocupar el cargo de directora del Cuerpo de Paz, y actual Presidenta y Consejera Delegada de World Learning.
⬤ Gerardus 't Hooft, catedrático de Física Teórica en la Universidad de Utrecht (Países Bajos); Premio Nobel de Física.
⬤ Craig Newmark, pionero de Internet y fundador de Craigslist.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)