How the Workers' Parliaments Saved the Cuban Revolution: Reviving Socialism After the Collapse of the Soviet Union
Un relato de primera mano de una sociedad movilizada desde abajo en un momento crítico de su historia.
Cómo los Parlamentos Obreros salvaron la Revolución Cubana nos lleva al corazón de uno de los momentos más precarios y transformadores de la evolución de Cuba. Mientras la Unión Soviética se desmoronaba en la década de 1990, Cuba logró eludir el destino de su principal aliado comercial. ¿Cómo fue posible, sobre todo cuando Cuba sufría los incesantes ataques del gigante capitalista situado justo al norte? Mientras el PIB se desplomaba en más de un tercio y el pueblo cubano sufría una brutal escasez de alimentos -una época de crisis conocida como el "Periodo Especial"-, el país se embarcó en un notable esfuerzo colectivo para hacer frente a sus terribles circunstancias y escapó a la hambruna, la enfermedad, la muerte y la violencia que a menudo asolan a los países pobres que se enfrentan a condiciones similares. Cuba no sólo consiguió evitar el colapso, sino que mantuvo su elevada esperanza de vida, la baja mortalidad infantil y el acceso universal a la sanidad y la educación, preservando muchos de los logros de la revolución.
En el centro de este esfuerzo colectivo estaban revolucionarios de toda la vida como Pedro Ross, trabajador de la construcción, alfabetizador y activista obrero. Como jefe de la federación de trabajadores de Cuba durante el "Periodo Especial", Ross desarrolló una serie de "Parlamentos Laborales" a escala nacional que convirtieron el país en una inmensa escuela de economía y política. Durante un periodo de 45 días en 1993, activistas por los derechos de la mujer, organizaciones campesinas, movimientos juveniles y asociaciones académicas se reunieron en decenas de miles de encuentros, restauraron con éxito el ciclo productivo y, en última instancia, revolucionaron casi todos los aspectos de la vida en Cuba. En una posición privilegiada para escribir este relato seminal de aquellos días, Ross nos ha proporcionado un raro y conmovedor relato sobre el terreno de una sociedad movilizada desde abajo, apoyando a la Revolución cuando estaba sometida a la máxima tensión.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)