Puntuación:
El libro de Roberto Harari ofrece una exploración clara y perspicaz de la obra posterior de Lacan sobre le sinthome, en particular en relación con James Joyce. Es recomendable para los interesados en el modernismo y el psicoanálisis, ya que aclara eficazmente ideas complejas que han sido difíciles de entender en otra literatura.
Ventajas:⬤ Explicaciones muy amenas y astutas de temas complejos
⬤ fomenta el compromiso crítico y las referencias cruzadas
⬤ rompe barreras de comprensión previamente encontradas con las obras de Lacan
⬤ añade una perspectiva refrescante a las ideas existentes
⬤ satisface la necesidad de claridad en la literatura psicoanalítica.
Algunos pueden estar en desacuerdo con las interpretaciones de Harari; existen puntos de vista dogmáticos dentro de la comunidad lacaniana respecto a lecturas singulares de Lacan.
(basado en 2 opiniones de lectores)
How James Joyce Made His Name:: A Reading of the Final Lacan
El psicoanalista argentino Harari analiza el vigésimo tercer seminario de Lacan, El sinthoma, que mide los límites entre creatividad y neurosis.
En él, Lacan utiliza la escritura de James Joyce como ejemplo de cómo la poesía y el juego de palabras pueden ofrecer alternativas al dolor neurótico e incluso al delirio psicótico.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)