Cómo es: La filosofía nativa americana de V. F. Cordova

Puntuación:   (4,4 de 5)

Cómo es: La filosofía nativa americana de V. F. Cordova (F. Cordova V.)

Opiniones de los lectores

Resumen:

El libro «How It Is», de V.F. Cordova, ha sido bien recibido por su perspicaz exploración de la filosofía de los nativos americanos y su crítica de las tradiciones filosóficas occidentales. Los lectores aprecian su profunda sabiduría, su atractivo estilo de escritura y su capacidad para tender puentes entre perspectivas culturales. Sin embargo, algunos señalaron problemas con el formato de la edición Kindle y expresaron su preocupación por el enfoque del autor en el establecimiento de una perspectiva única de los nativos americanos en comparación con los filósofos europeos del siglo XIX.

Ventajas:

Una sabiduría profunda y una escritura atractiva que resuena en los lectores.
Explora la filosofía y la cultura de los nativos americanos, proporcionando valiosas ideas para comprender las relaciones humanas con la naturaleza y entre sí.
Une con éxito las perspectivas entre las filosofías indígenas y occidentales.
Ideas provocadoras sobre cómo salvar el mundo y comprender nuestro impacto en él.
Recomendado a diversos públicos por su profundidad filosófica.

Desventajas:

La edición Kindle tiene problemas de formato que dificultan la lectura.
Algunos lectores consideraron que el autor se centró demasiado en distinguir las perspectivas de los nativos americanos, pasando por alto la complejidad.
Preocupa la romantización de la cultura indígena sin abordar los conflictos históricos.

(basado en 21 opiniones de lectores)

Título original:

How It Is: The Native American Philosophy of V. F. Cordova

Contenido del libro:

Viola Cordova fue la primera mujer nativa americana que se doctoró en filosofía. Al tiempo que se convertía en experta en obras canónicas de la filosofía occidental tradicional, se dedicó a definir una filosofía nativa americana. Aunque falleció antes de poder completar el trabajo de su vida, algunos de sus colegas han organizado sus contribuciones pioneras en este provocador libro.

En tres partes, Córdova expone una filosofía nativa americana completa. Primero explica su propia concepción de la naturaleza de la realidad: los orígenes del mundo, la relación entre materia y espíritu, la naturaleza del tiempo y el papel de la cultura y la lengua en la comprensión de todo ello. A continuación aborda nuestro papel como habitantes de la Tierra, argumentando que nos hacemos humanos cuando profundizamos en nuestra relación con nuestra gente y con nuestros lugares, y cuando comprendemos las responsabilidades que se derivan de esas relaciones. En la sección final, hace un llamamiento a una nueva reverencia en un mundo en el que no hay distinción entre lo sagrado y lo mundano.

Córdova contrasta claramente las creencias de los nativos americanos con las tradiciones de la Ilustración y de los europeos cristianizados (lo que ella denomina filosofía "euromana"). Al hacerlo, conduce a sus lectores a una comprensión más profunda de ambas tradiciones y nos anima a cuestionar cualquier punto de vista que pretenda una verdad singular. Estos ensayos, lúcidos, perspicaces, a menudo divertidos y en ocasiones airados, nos ofrecen una nueva y poderosa visión de cómo podemos vivir con respeto, reciprocidad y alegría.

Otros datos del libro:

ISBN:9780816526499
Autor:
Editorial:
Encuadernación:Tapa blanda
Año de publicación:2007
Número de páginas:272

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

Cómo es: La filosofía nativa americana de V. F. Cordova - How It Is: The Native American Philosophy...
Viola Cordova fue la primera mujer nativa...
Cómo es: La filosofía nativa americana de V. F. Cordova - How It Is: The Native American Philosophy of V. F. Cordova

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)