Puntuación:
El libro ha recibido críticas abrumadoramente positivas por su contenido bien documentado y fácil de entender, que proporciona una valiosa orientación a los padres que se enfrentan a las secuelas del maltrato infantil. Muchos de los lectores agradecen el apoyo y la claridad que ofrece a la hora de abordar conversaciones difíciles con sus hijos, lo que lo convierte en un recurso muy recomendable. Sin embargo, algunos mencionan la falta de aplicabilidad para adolescentes y problemas con el formato de la versión Kindle.
Ventajas:Bien documentado y escrito, ofrece una valiosa orientación, fácil de entender, tranquiliza a los padres, incluye consejos sobre «qué decir» en las conversaciones con los hijos, capítulos cortos para facilitar la navegación, muy recomendado por varios autores.
Desventajas:No apto para adolescentes, la versión Kindle tiene problemas de formato que dificultan la lectura.
(basado en 19 opiniones de lectores)
Helping Your Child Recover from Sexual Abuse
El abuso sexual de un niño crea una crisis familiar devastadora. Los padres quieren saber qué hacer y decir para ayudar a su hijo, tanto inmediatamente como a largo plazo.
Cómo ayudar a su hijo a recuperarse de un abuso sexual ofrece orientación práctica a los padres que afrontan con valentía los días y meses posteriores al abuso de un hijo. Escrito en un estilo positivo, tranquilizador y sin jerga, analiza cada etapa de la recuperación del niño. La información para los padres aparece en las páginas de la izquierda, y en las de la derecha se ofrecen ejemplos de conversaciones y actividades conjuntas para padres e hijos.
El libro presenta la sabiduría colectiva de numerosos padres que han pasado por esta experiencia y han aprendido a ayudar a sus hijos a sentirse más fuertes, seguros, valientes, queribles, valiosos y competentes.
Temas tratados: Qué hacer cuando se revela el abuso por primera vez. Cómo ayudar a un niño a enfrentarse al sistema judicial.
Cómo responder a las reacciones de amigos y seres queridos. Reacciones de los niños ante los malos tratos. Diferencias entre el duelo de los padres y el de los hijos.
Reconstruir la autoestima del niño. Afrontar la confusión sobre la sexualidad. Ayudar al niño a sentirse seguro y en control.
Problemas típicos a distintas edades. Reconocer cuándo un niño está mejorando.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)