Puntuación:
El libro de Langdana y Murphy goza de gran prestigio por su enfoque accesible y atractivo del comercio internacional y la teoría macroeconómica. Utiliza artículos del mundo real, gráficos y ejemplos claros para simplificar conceptos complejos, lo que lo convierte en un valioso recurso para estudiantes de MBA e interesados en la economía y los negocios globales.
Ventajas:Bien organizado, fácil de entender, profusamente ilustrado con diagramas, ejemplos reales que invitan a la reflexión, desmitifica conceptos económicos complejos, valioso tanto para estudiantes como para profesionales, explica los beneficios del comercio mundial más allá del pensamiento de suma cero.
Desventajas:En las reseñas no se han señalado contras significativas; sin embargo, puede que no ofrezca un análisis matemático en profundidad para quienes busquen un enfoque más técnico.
(basado en 5 opiniones de lectores)
International Trade and Global Macropolicy
Introducción y visión general. - Primera parte: Teoría del comercio internacional.
- Los orígenes de la teoría del comercio. - El modelo ricardiano de comercio. - Intensidad de los factores.
- Desmontando los supuestos de Ricardo.
- Barreras comerciales y proteccionismo. - Segunda parte: Macroeconomía mundial.
- Macroeconomía mundial. - Tipos de cambio. - El modelo ISLM-BOP.
- Exportaciones e importaciones, tipos de cambio reales. - La inflación añadida al modelo. - Flujos de capital.
- El sistema monetario mundial. - Bibliografía.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)