Puntuación:
Las críticas destacan las impresionantes ilustraciones de Sergio Toppi, sobre todo a todo color, y la mayoría de los críticos elogian el aspecto visual del libro, mientras que tienen opiniones encontradas sobre la narración. Algunos consideran que este volumen es el mejor de la serie, mientras que otros creen que es el más flojo. En general, el libro es recomendable para los aficionados a las novelas gráficas y al buen diseño.
Ventajas:⬤ Impresionantes ilustraciones y coloreados que cautivan a los lectores.
⬤ Impresión de alta calidad.
⬤ Atractivos temas de búsqueda del tesoro con algún giro e ironía.
⬤ Algunas historias han recibido elogios particulares (por ejemplo, la segunda historia corta y dos historias en color).
⬤ Considerado imprescindible para los aficionados al arte en el cómic.
⬤ La narrativa puede no ser tan fuerte o grandiosa en comparación con las ilustraciones.
⬤ Críticas dispares sobre la calidad general del volumen 3, que algunos críticos consideran el más flojo de la serie.
⬤ Algunas quejas sobre el estado del libro en el momento de la entrega (por ejemplo, esquinas rotas, manchas en la cubierta).
(basado en 14 opiniones de lectores)
The Collected Toppi Vol.3: South America
El tercer volumen, Sudamérica, contiene cinco relatos folclóricos ambientados en la Sudamérica histórica presentados en inglés por primera vez desde su innovador debut en las décadas de 1970 y 1980: - Tzoacotlán 1521 - San Isidro Maxtlacingo 1850 - Chapungo - La leyenda de Potosí (a todo color) - El tesoro de Cibola (a todo color).
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)