Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 6 votos.
Class, Gender, Race and Colonization: The 'intersectionality' of Marx
Es importante ver tanto las brillantes generalizaciones de Marx sobre la sociedad capitalista como las formas muy concretas en que examinó no sólo la clase, sino también el género, la raza y el colonialismo, y lo que hoy se llamaría la interseccionalidad de todos ellos. Su humanismo revolucionario subyacente era enemigo de todas las formas de abstracción que negaban la variedad y multiplicidad de la experiencia humana, especialmente a medida que su visión se extendía fuera de Europa Occidental.
Por estas razones, ningún pensador nos habla hoy con tanta fuerza y claridad. Hoy está claro que la emancipación del trabajo de la alienación y la explotación capitalistas es una tarea a la que todavía nos enfrentamos. El concepto de trabajador de Marx no se limita a los varones blancos europeos, sino que incluye a los trabajadores irlandeses y negros superexplotados y, por tanto, doblemente revolucionarios, así como a las mujeres de todas las razas y naciones.
Pero su investigación y su concepto de revolución van más allá, incorporando un amplio abanico de sociedades agrarias no capitalistas de su época, desde la India a Rusia y desde Argelia a los pueblos indígenas de América, haciendo hincapié a menudo en sus relaciones de género. En sus últimos escritos, aún parcialmente inéditos, dirige su mirada hacia el Este y el Sur.
En estas regiones fuera de Europa Occidental, encuentra importantes posibilidades revolucionarias entre los campesinos y sus antiguas estructuras sociales comunistas, incluso cuando éstas están siendo socavadas por su subsunción formal bajo el dominio del capital. En su último texto publicado, imagina una alianza entre estos estratos no obreros y la clase obrera de Europa Occidental.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)