Puntuación:
Boom Towns, de Stephen J. K. Walters, es elogiado por su perspicaz análisis de las estrategias de renovación urbana, centrado en la importancia de los derechos de propiedad y la naturaleza contraproducente de los impuestos elevados. El libro presenta ejemplos históricos convincentes, en particular de San Francisco y Boston, que demuestran el éxito de la revitalización urbana mediante la reducción de los tipos impositivos. Los lectores apreciarán la claridad y el atractivo del texto, así como su relevancia para los debates actuales sobre política urbana.
Ventajas:El libro está bien escrito y es atractivo, lleno de ejemplos históricos y pruebas sólidas. Expone con eficacia la importancia de los derechos de propiedad y la fiscalidad en las economías urbanas. Los lectores lo encontraron perspicaz, optimista y relevante para los debates actuales sobre política urbana. Muchos destacaron su exhaustiva documentación y la experiencia del autor.
Desventajas:Algunos críticos señalaron que el análisis del libro podría resultar problemático para el público progresista, que podría no estar de acuerdo con la premisa de que la reducción de impuestos puede conducir a la renovación urbana. Además, aunque el libro es exhaustivo, es posible que no aborde todas las complejidades de los retos urbanos de forma global, lo que podría simplificar en exceso algunas cuestiones.
(basado en 12 opiniones de lectores)
Boom Towns: Restoring the Urban American Dream
Boom Towns presenta un audaz análisis del declive de las ciudades estadounidenses y una guía para recuperar su vitalidad.
Stephen J. K.
Walters sostiene que los dirigentes urbanos deben hacer valer los derechos de propiedad para evitar la pérdida del capital vital -físico, humano y social- que ayuda a prosperar a las ciudades y a sus residentes.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)