Puntuación:
El libro «Crisis cibernética», de Eric Cole, ha sido ampliamente elogiado por su lenguaje claro y accesible y sus ideas prácticas sobre ciberseguridad. Es adecuado tanto para ejecutivos como para particulares que quieran entender los riesgos cibernéticos y cómo mitigarlos. A pesar de sus puntos fuertes, algunos críticos le achacan falta de soluciones tácticas en profundidad y sensación de repetición, y algunos señalan un excesivo énfasis en la autopromoción por parte del autor.
Ventajas:⬤ Redacción clara y sin jerga, adecuada para ejecutivos y legos.
⬤ Proporciona consejos prácticos para reconocer y mitigar los riesgos cibernéticos.
⬤ Analogías atractivas que hacen que los conceptos sean relacionables.
⬤ Fomenta la concienciación sobre los problemas de ciberseguridad que afectan a todos, no sólo a las empresas.
⬤ Se considera un recurso valioso tanto para los recién llegados como para los profesionales experimentados en ciberseguridad.
⬤ Carece de soluciones tácticas detalladas para la aplicación de la ciberseguridad.
⬤ Algunos contenidos se consideran repetitivos, pues se hacen eco de conocimientos comunes sin aportar nuevas ideas.
⬤ Críticas sobre la excesiva autopromoción del autor.
⬤ Puede no ser adecuado para audiencias técnicas o profesionales expertos en ciberseguridad que busquen un análisis en profundidad.
(basado en 28 opiniones de lectores)
Cyber Crisis: Protecting Your Business from Real Threats in the Virtual World
A juzgar por las noticias, podría pensarse que cada cuatro o cinco meses se produce una gran amenaza a la ciberseguridad.
En realidad, se produce un ataque de ciberseguridad cada minuto de cada día.
Hoy en día, vivimos y hacemos negocios en línea. Nuestros datos están en la nube y en nuestros bolsillos, en nuestros teléfonos inteligentes, transportados a través de redes Wi-Fi públicas y redes de empresa. Para mantenerlos a salvo, confiamos en las contraseñas, el cifrado, los servidores privados, los departamentos informáticos y las buenas prácticas. Pero mientras lees esto, hay un 70% de posibilidades de que tus datos estén en peligro... sólo que aún no lo sabes.
Los ataques a la ciberseguridad han aumentado exponencialmente, pero como son sigilosos y a menudo invisibles, muchos subestiman, ignoran o simplemente no se dan cuenta del peligro. Cuando descubren una brecha, la mayoría de las personas y empresas llevan más de tres años en peligro. En lugar de esperar a que surja un problema, evitar un desastre de datos significa actuar ahora para prevenirlo.
En Crisis cibernética, Eric Cole ofrece a los lectores una visión clara de la guerra de la información que asola el ciberespacio. Basándose en 30 años de experiencia -como hacker profesional para la CIA, como comisionado de ciberseguridad de la administración Obama y como consultor de clientes de todo el mundo, desde Bill Gates a Lockheed Martin y McAfee- Cole ofrece consejos prácticos y viables que incluso aquellos con poca formación técnica pueden poner en práctica, incluyendo pasos a seguir diaria, semanal y mensualmente para proteger sus negocios y a sí mismos.
Independientemente de quién sea o dónde trabaje, la ciberseguridad debe ser una prioridad absoluta. La infraestructura de la información de la que dependemos en todos los sectores de nuestras vidas -en la sanidad y las finanzas, para los gobiernos y los ciudadanos privados- es a la vez crítica y vulnerable, y tarde o temprano, usted o su empresa serán un objetivo. Este libro es su guía para comprender la amenaza y elaborar un plan proactivo para minimizar la exposición y los daños, y garantizar la seguridad de su empresa, su familia y su futuro.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)