Puntuación:
El libro critica las políticas económicas de China y las consecuencias de su rápido crecimiento bajo un modelo de socialismo de mercado. Argumenta contra el actual enfoque político y económico, alegando que ha socavado disposiciones sociales fundamentales. Algunos lectores lo encuentran perspicaz, mientras que otros lo ven desconectado de la realidad.
Ventajas:El libro ofrece una visión crítica del socialismo de mercado chino, plantea importantes cuestiones relativas a las disposiciones sociales y la desigualdad, y aboga por un retorno a prácticas socialistas más equitativas.
Desventajas:Los críticos califican el libro de teórico y desconectado de la realidad práctica, y lo tachan de escrito por académicos sin experiencia en el mundo real. Puede que no satisfaga a quienes busquen un análisis exhaustivo del crecimiento económico de China.
(basado en 2 opiniones de lectores)
China and Socialism: Market Reforms and Class Struggle
China es hoy la economía de más rápido crecimiento del mundo. Para muchos en la izquierda, la economía china parece ofrecer un modelo de desarrollo alternativo al de la globalización neoliberal. Aunque es una cuestión discutible si la economía china puede seguir calificándose de socialista, no cabe duda de la importancia que tiene para el proyecto global del socialismo una interpretación precisa y una evaluación sobria de sus perspectivas reales.
China y el socialismo sostiene que las reformas de mercado en China están conduciendo inexorablemente hacia una vía de desarrollo capitalista y dominada por el extranjero, con enormes costes sociales y políticos, tanto a nivel nacional como internacional. El rápido crecimiento económico que ha acompañado a estas reformas de mercado no se ha debido a un aumento de la eficiencia, sino más bien a la erosión deliberada de la infraestructura que hizo posible un notable grado de igualdad. La transición al mercado se ha basado en el aumento del desempleo, la intensificación de la explotación, el declive de los servicios sanitarios y educativos, la explosión de la deuda pública y la inestabilidad de los precios.
Al mismo tiempo, la transformación económica de China ha intensificado las contradicciones del desarrollo capitalista en otros países, especialmente en Asia Oriental. Lejos de ser un modelo replicable en otros países del Tercer Mundo, China es hoy un recordatorio de la necesidad de que el socialismo se construya desde la base, mediante la lucha de clases y la solidaridad internacional.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)