Puntuación:
El libro ofrece una exploración en profundidad de Cenicienta, analizando sus orígenes históricos y sus diversas interpretaciones en las distintas culturas. Mientras que algunas partes son muy elogiadas por su profundidad y perspicacia, otras son criticadas por ser ideológicas y menos atractivas.
Ventajas:Ofrece un análisis exhaustivo del cuento de Cenicienta, mostrando sus orígenes y su significado cultural. Incluye diversas perspectivas y artículos que mejoran la comprensión del cuento. Muy recomendable para los interesados en los cuentos de hadas y la crítica literaria.
Desventajas:La segunda mitad del libro se percibe como inferior, ya que contiene artículos que se consideran sesgados o impulsados por la ideología más que por una narración atractiva.
(basado en 4 opiniones de lectores)
Cinderella
Abarcando un período de más de cien años de trabajo de renombrados folcloristas, estos esclarecedores ensayos exploran el eterno cuento de Cenicienta. Además de las versiones más famosas del cuento (Pentamerone de Basile, Cendrillon de Perrault y Aschenputtel de los Grimm), este libro de casos incluye artículos sobre otras versiones del cuento procedentes del folclore ruso, inglés, chino, griego y francés. El volumen concluye con varios ensayos interpretativos, entre ellos una visión psicoanalítica de Dundes y una crítica de la popularización de Cenicienta en América.
"Folcloristas, estudiosos de la literatura infantil y feministas deberían apreciar especialmente el amplio alcance de esta colección... ahora en rústica con un apéndice bibliográfico actualizado.... Lo más útil son las introducciones de dos páginas a cada variante y a cada ensayo, que incluyen una breve reseña de la época histórica, así como sugerencias de fuentes adicionales para profundizar en el tema" -Danny Rochman, Folklore Forum.
"Un hito, una fuente casi completa de materiales primarios y secundarios..... Los escritos analíticos seleccionados incluyen clásicos definitivos y nuevos descubrimientos, y abarcan toda la gama de modos metodológicos y perspectivas teóricas, desde las formas primitivas y la tipología hasta las lecturas mítico-rituales, socio-históricas, antropológicas y psicoanalíticas. La bibliografía comentada es muy útil, esclarecedora y exhaustiva, y abarca publicaciones en otras lenguas occidentales y obras de asiáticos" -Chieko Mulhern, Asian Folklore Studies.
"Uno puede imaginar varias dimensiones en las que los psicoanalistas podrían encontrar interesante esta colección: como ejemplos de psicoanálisis aplicado, en relación con el examen filosófico y cultural del material imaginativo, en relación con el desarrollo infantil, y en las correlaciones entre los cuentos populares de una cultura particular y las historias individuales"-Kerry Kelly Novick, Psychoanalytic Quarterly.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)