Puntuación:
El libro de Isabel Wilkerson «Casta: The Origins of Our Discontents» explora el omnipresente sistema de castas en Estados Unidos, comparándolo con los de la India y la Alemania nazi. Muchos lectores consideraron que el libro era atractivo, bien documentado y transformador, y que aportaba ideas sobre el racismo y la dinámica social contemporáneos. Sin embargo, algunas críticas destacan que el libro parece incompleto y que es necesario profundizar en ciertos temas, sobre todo en el del color como factor en los sistemas de castas.
Ventajas:⬤ Bien escrito y fácil de leer
⬤ ofrece nuevas perspectivas sobre la raza y las castas
⬤ comparaciones metódicas entre los sistemas de castas de EE.UU., la India y la Alemania nazi
⬤ mensaje profundamente perspicaz y transformador
⬤ bien documentado con muchas anécdotas que resuenan emocionalmente.
⬤ Algunos lectores encontraron el libro incómodo y angustioso
⬤ unos pocos señalaron que carecía de exhaustividad en el tratamiento de todos los aspectos del racismo, específicamente el papel del color
⬤ algunas anécdotas se sentían sin apoyo o anecdóticas
⬤ un énfasis repetido en ciertas historias hizo que partes de la narrativa se sintieran cansadas.
(basado en 3278 opiniones de lectores)
Caste: The Origins of Our Discontents
#1 NEW YORK TIMES BESTSELLER - OPRAH'S BOOK CLUB PICK - LONGLISTED FOR THE NATIONAL BOOK AWARD - "Un clásico americano instantáneo y casi con toda seguridad el libro de no ficción clave del siglo americano hasta ahora" - Dwight Garner, The New York Times.
El autor de El calor de otros soles, ganador del Premio Pulitzer y bestseller, examina el sistema de castas tácito que ha dado forma a Estados Unidos y muestra cómo nuestras vidas actuales siguen estando definidas por una jerarquía de divisiones humanas.
"En nuestra vida cotidiana, la casta es el acomodador sin palabras en un teatro a oscuras, con la linterna encendida en los pasillos, guiándonos a nuestros asientos asignados para una representación. La jerarquía de castas no tiene que ver con los sentimientos o la moralidad. Se trata de poder: qué grupos lo tienen y cuáles no".
En este brillante libro, Isabel Wilkerson nos ofrece un retrato magistral de un fenómeno invisible en Estados Unidos al explorar, a través de una narrativa envolvente y profundamente investigada y de historias sobre personas reales, cómo Estados Unidos hoy y a lo largo de su historia ha sido moldeado por un sistema de castas oculto, una rígida jerarquía de clasificaciones humanas.
Más allá de la raza, la clase social u otros factores, existe un poderoso sistema de castas que influye en la vida y el comportamiento de las personas y en el destino de la nación. Al relacionar los sistemas de castas de Estados Unidos, la India y la Alemania nazi, Wilkerson explora ocho pilares que subyacen a los sistemas de castas en todas las civilizaciones, como la voluntad divina, el linaje, el estigma y otros. A través de historias fascinantes sobre personas como Martin Luther King Jr., el jugador de béisbol Satchel Paige, un padre soltero y su hijo pequeño, la propia Wilkerson y muchos otros, muestra cómo la insidiosa resaca de las castas se experimenta a diario. Documenta cómo los nazis estudiaron los sistemas raciales de Estados Unidos para planificar su expulsión de los judíos; explica por qué la cruel lógica de las castas exige que haya un peldaño inferior para que los de en medio se midan con él; escribe sobre los sorprendentes costes sanitarios de las castas, en depresión y esperanza de vida, y los efectos de esta jerarquía en nuestra cultura y nuestra política. Por último, señala las formas en que Estados Unidos puede ir más allá de las separaciones artificiales y destructivas de las divisiones humanas, hacia la esperanza en nuestra humanidad común.
Bellamente escrito, original y revelador, Casta: The Origins of Our Discontents es un relato revelador sobre las personas y la historia, y un nuevo examen de lo que subyace bajo la superficie de las vidas ordinarias y de la vida estadounidense actual.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)