Puntuación:
La cabra, o ¿quién es Sylvia?», de Edward Albee, explora temas complejos como el amor, la vergüenza y las normas sociales a través de un relato provocador sobre un amor poco convencional y sus consecuencias. La obra desafía al público a enfrentarse a sus creencias sobre la normalidad y la aceptación.
Ventajas:⬤ Temas que invitan a la reflexión y ahondan en el amor, la vergüenza y las normas sociales.
⬤ Mezcla de tragedia y comedia, que aporta profundidad emocional y momentos de humor.
⬤ Diálogos bien escritos que mantienen el interés de los lectores.
⬤ Fuerte desarrollo de los personajes y exploración de la dinámica familiar.
⬤ Muy recomendable por ser innovadora y traspasar los límites de lo cómodo.
⬤ Algunos pueden encontrar el tema inquietante u ofensivo, en particular la inclusión de una cabra como tema central.
⬤ La complejidad de los temas puede no calar en todos los lectores, lo que provoca sentimientos encontrados sobre la obra.
⬤ Algunas reseñas mencionan el estado físico del libro más que su contenido, lo que puede restar valor a la experiencia.
(basado en 51 opiniones de lectores)
Goat, or Who is Sylvia?
«Albees se atreve a sugerir que incluso los seres humanos más defectuosos y confusos merecen una comprensión compasiva, y que no ofrecérsela es una especie de bestialidad mucho más aborrecible que la sexual».
Variety En su 50 cumpleaños, Martin, un arquitecto de fama mundial, se prepara para una entrevista grabada por un viejo amigo del negocio de la televisión; pero en el transcurso de la conversación surge un secreto que amenaza con convertir la celebración en tragedia. La comedia negra de Edward Albee ofrece una fascinante mirada a los límites a los que se puede llevar a la sociedad liberal, y pide al público que cuestione sus creencias, que examine sus propias opiniones intolerantes y reconsidere su juicio sobre asuntos que pueden o no considerarse socialmente tabú.
Ganadora del premio Tony 2002 a la mejor obra de teatro, La cabra, o ¿quién es Sylvia? es una parábola enormemente divertida que ahonda en las cuestiones más profundas de las limitaciones sociales a la expresión individual del amor. Esta edición de Clásicos Modernos incluye una nueva introducción de Toby Zinman.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)