Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 16 votos.
Entity-Oriented Search
Este libro de libre acceso abarca todas las facetas de la búsqueda orientada a entidades -donde "búsqueda" puede interpretarse en el sentido más amplio de acceso a la información- desde un punto de vista unificado, y ofrece una visión coherente y completa del estado de la cuestión. Representa la primera síntesis de la investigación en este campo amplio y en rápida evolución. Los temas seleccionados se tratan en profundidad, con el objetivo de establecer técnicas y métodos fundamentales que sirvan de base para futuras investigaciones y desarrollos. Otros temas se tratan sólo a modo de resumen, con numerosas referencias a la bibliografía pertinente. El libro se completa con una hoja de ruta para futuras investigaciones, basada en las cuestiones pendientes y los retos identificados a lo largo de la obra. El libro se divide en tres partes principales, intercaladas entre los capítulos introductorio y final. Los dos primeros capítulos introducen a los lectores en los conceptos básicos, ofrecen una visión general de las tareas de búsqueda orientada a entidades y presentan los distintos tipos y fuentes de datos que se utilizarán a lo largo del libro. La Parte I aborda la tarea central de la clasificación de entidades: dada una consulta textual, posiblemente enriquecida con elementos adicionales o pistas estructurales, devolver una lista clasificada de entidades. Esta tarea central se examina en diversas variantes, utilizando colecciones de datos estructurados y no estructurados, y numerosas formulaciones de consulta. A su vez, la Parte II está dedicada al papel de las entidades como puente entre datos estructurados y no estructurados.
En la Parte III se estudia cómo las entidades pueden permitir a los motores de búsqueda comprender los conceptos, el significado y la intención que subyacen a la consulta que el usuario introduce en el cuadro de búsqueda, y cómo pueden ofrecer respuestas ricas y centradas (en lugar de una mera lista de documentos), un proceso conocido como búsqueda semántica. El último capítulo concluye el libro analizando las limitaciones de los enfoques actuales y sugiriendo líneas de investigación para el futuro. Este libro está dirigido principalmente a investigadores y estudiantes de posgrado. Una base general en recuperación de información es suficiente para seguir el material, incluyendo una comprensión de los conceptos básicos de probabilidad y estadística, así como un conocimiento básico de los conceptos de aprendizaje automático y algoritmos de aprendizaje supervisado.
Esta obra ha sido publicada por Saint Philip Street Press con arreglo a una licencia Creative Commons que permite su uso comercial. El autor o autores conservan todos los derechos no concedidos por la licencia de la obra.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)