Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 5 votos.
Primera publicación exhaustiva sobre el artista de origen mexicano Bosco Sodi, cuyas pinturas y esculturas combinan las tradiciones minimalistas preindustriales y del arte povera con elementos de la cultura oaxaqueña y japonesa.
Sodi ha descrito su proceso creativo como un "caos controlado" que hace "algo completamente irrepetible y único". En su obra más célebre, el artista mezcla pigmento crudo con serrín, madera, pulpa y fibras naturales para crear las densas superficies de pinturas monocromas. A medida que las capas de material se secan, se forman "paisajes" fisurados sin la guía o intervención del artista. El proceso escultórico de Sodi refleja tradiciones de su herencia mexicana.
En su estudio, Casa Wabi, en Oaxaca, utiliza arcilla de tierra cruda para crear cubos, esferas y ladrillos cocidos al horno. Apilados en columnas como esculturas minimalistas o ensamblados como campos o muros, estos proyectos varían en escala desde instalaciones arquitectónicas a movimientos de tierra. Sodi también recoge magma volcánico solidificado del volcán Ceboruco para hacer esculturas de roca. Estos fragmentos se recubren con un esmalte cerámico y metales preciosos, uniendo los procesos geológicos con las técnicas de creación artística.
Este libro refleja los distintos procesos materiales de Sodi, con ensayos que detallan su relación con la estética oaxaqueña y wabi-sabi, así como su compromiso con tradiciones artísticas que van del minimalismo al arte povera pasando por el land art.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)