Puntuación:

El libro de Nicholas Christakis «Blueprint» explora los orígenes evolutivos de la sociabilidad humana, proponiendo que estamos genéticamente predispuestos a construir buenas sociedades, haciendo hincapié en el amor, la cooperación y la comunidad. Está bien documentado y presenta una visión compasiva de la humanidad en medio de las divisiones sociales, aunque algunos lectores lo encontraron ocasionalmente repetitivo o no del todo convincente.
Ventajas:⬤ Escritura atractiva y bien documentada.
⬤ Aporta ideas interesantes sobre el comportamiento social humano y animal.
⬤ Destaca el optimismo del autor sobre la naturaleza humana y nuestra capacidad para crear sociedades mejores.
⬤ Ofrece una amplia exploración de diferentes culturas y sus estructuras sociales.
⬤ Presenta ejemplos convincentes, como la supervivencia de grupos de náufragos basada en la cooperación.
⬤ Accesible a un público amplio, al mezclar varias disciplinas.
⬤ Algunos lectores lo encontraron repetitivo, sobre todo al argumentar contra las afirmaciones de que la genética no influye en las relaciones sociales.
⬤ La estructura del libro puede dar lugar a largas secciones que desvirtúan su argumento principal.
⬤ No todos los lectores estaban convencidos de la existencia de un «modelo» de comportamiento social.
⬤ Carece de una orientación prescriptiva clara sobre cómo mejorar el comportamiento social más allá del reconocimiento de nuestras predisposiciones genéticas.
(basado en 71 opiniones de lectores)
Blueprint: The Evolutionary Origins of a Good Society
Síntesis deslumbrantemente erudita de historia, filosofía, antropología, genética, sociología, economía, epidemiología, estadística y mucho más (Frank Bruni, The New York Times ), Blueprint muestra por qué la evolución nos ha situado en una senda humana, y cómo nos une nuestra humanidad común.
Durante demasiado tiempo, los científicos se han centrado en el lado oscuro de nuestra herencia biológica: nuestra capacidad de agresión, crueldad, prejuicio e interés personal. Pero la selección natural nos ha dotado de una serie de características sociales beneficiosas, como nuestra capacidad para el amor, la amistad, la cooperación y el aprendizaje. Debajo de todos nuestros inventos -herramientas, granjas, máquinas, ciudades, naciones- llevamos con nosotros inclinaciones innatas para hacer una buena sociedad.
En Blueprint, Nicholas A. Christakis presenta la convincente idea de que nuestros genes afectan no sólo a nuestros cuerpos y comportamientos, sino también a la forma en que creamos sociedades, que son sorprendentemente similares en todo el mundo.
Con muchos ejemplos vívidos -incluidas diversas culturas históricas y contemporáneas, comunidades formadas a raíz de naufragios, comuneros en busca de la utopía, grupos en línea unidos por diseño o con bots de inteligencia artificial, e incluso los tiernos y complejos acuerdos sociales de elefantes y delfines que tanto se parecen a los nuestros- Christakis demuestra que, a pesar de una historia humana repleta de violencia, no podemos escapar a nuestro proyecto social de bondad.
En un mundo de creciente polarización política y económica, resulta tentador ignorar el papel positivo de nuestro pasado evolutivo. Pero al explorar las antiguas raíces de la bondad en la civilización, Blueprint demuestra que nuestros genes han moldeado las sociedades para nuestro bienestar y que, en un bucle de retroalimentación que se remonta a muchos miles de años, las sociedades siguen moldeando nuestros genes en la actualidad.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)