Biotechnology and the Politics of Plants: Disciplining Time
Biotechnology and the Politics of Plants explora el misterioso fenómeno de la "apomixis", la capacidad de ciertas plantas para "autoclonarse", y su potencial como herramienta revolucionaria para la agricultura y la mejora de la seguridad alimentaria, que pronto podría ser una realidad. A través de un estudio histórico antropológico y etnográfico, Matt Hodges traza el desarrollo del Proyecto Apomixis del CIMMYT, una destacada iniciativa de investigación fronteriza, y su reinvención como destacada asociación público-privada.
Analiza la rápida transición histórica desde los enfoques mixtos de fitomejoramiento del sector público, basados en la genética, hasta la era contemporánea de la biotecnología agrícola y la genómica, en la que las APP son un formato líder, y explora cómo los contextos sociales de la investigación determinan cómo se produce el conocimiento, así como lo que permanece "desconocido", y limitan el desarrollo de una "Tecnología Apomixis". Los capítulos presentan un enfoque inventivo basado en la antropología del tiempo, los estudios sobre ciencia y tecnología y el diálogo con la obra de Gilles Deleuze, Paul Rabinow, Hannah Arendt, Andrew Pickering y Eduardo Viveiros de Castro.
Hodges esboza formas novedosas de integrar las nociones de historia y devenir, y considera cómo la apomixis ofrece una imagen de pensamiento alternativa a conceptos teóricos como el conocido "rizoma". El libro supone una valiosa contribución tanto a la creciente literatura científica social sobre genómica y biotecnología como a los recientes debates antropológicos sobre el tiempo y la historia.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)