Pollination Biology: Biodiversity Conservation and Agricultural Production
Este libro tiene un enfoque más amplio, no centrado estrictamente en la producción de cultivos, en comparación con otros libros orientados estrictamente a las abejas, sino que tiene un enfoque generalista de la biología de la polinización.
También destaca las relaciones entre polinizadores introducidos y silvestres y las consecuencias de dichas introducciones en las comunidades de insectos polinizadores silvestres. Los capítulos sobre las bases bioquímicas de la interacción planta-polinizador, la energética de la polinización, el cambio climático y los polinizadores y los polinizadores como bioindicadores del funcionamiento de los ecosistemas proporcionan una base para futuras reflexiones sobre la biología de la polinización.
También se abordan el papel de las abejas melíferas y silvestres en la polinización de cultivos, el valor de la polinización por abejas, la polinización planificada por abejas melíferas, los polinizadores que no son abejas, la seguridad de los polinizadores, la polinización en jaulas, la polinización para la producción de semillas híbridas, el problema de las enfermedades, las plantas y abejas modificadas genéticamente, el papel de las abejas en la mejora de la seguridad alimentaria y los medios de subsistencia, la creación de capacidades y la concienciación sobre los polinizadores.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)