Puntuación:
El libro «Big Body Play» es muy apreciado por educadores y padres por sus ideas sobre la importancia del juego físico en el desarrollo de la primera infancia. Ofrece ideas prácticas, una pedagogía respaldada por la investigación y directrices sobre la incorporación segura de la actividad física a los entornos educativos.
Ventajas:Proporciona ideas prácticas para el juego físico, hace hincapié en la importancia de la actividad física para el desarrollo cognitivo, ofrece consejos prácticos para los educadores sobre la implementación del juego con el cuerpo y apoya las observaciones de profesionales experimentados en educación infantil.
Desventajas:Carece de una exploración en profundidad del juego corporal en diferentes culturas, centrándose principalmente en la cultura estadounidense.
(basado en 9 opiniones de lectores)
Big Body Play: Why Boisterous, Vigorous, and Very Physical Play Is Essential to Children's Development and Learning
El «juego corporal» -el correr, rodar, trepar, etiquetar, saltar, agarrar y luchar, a veces alborotado y siempre muy físico, que a la mayoría de los niños les encanta y que muchos adultos intentan reprimir- puede y debe formar parte integrante de todos los entornos de la primera infancia.
A partir de prácticas basadas en pruebas y de las últimas investigaciones, este libro explica los múltiples beneficios del juego corporal para el desarrollo socioemocional, cognitivo y físico de los niños pequeños.
Aprenda a organizar el entorno físico, establecer normas y políticas, y supervisar el juego para equilibrar las necesidades fundamentales de los niños con nuestra responsabilidad como maestros de mantenerlos a salvo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)