Puntuación:
Las reseñas de «Bartleby y compañía», de Enrique Vila-Matas, muestran una mezcla de admiración por su originalidad y creatividad, junto a frustración por su estructura y legibilidad. Muchos aprecian la visión de los escritores que dejan de escribir y el estilo narrativo único, mientras que otros lo encuentran tedioso o disperso.
Ventajas:⬤ Enfoque muy original y lúdico de la literatura.
⬤ Ofrece una visión profunda del fenómeno de los escritores que dejan de escribir.
⬤ Enlaza con referencias literarias reales e imaginarias, invitando a la reflexión.
⬤ Recompensa la relectura y la exploración de sus temas.
⬤ Transmite una perspectiva filosófica sobre las luchas de los escritores.
⬤ Algunos lectores lo encuentran tedioso y vagamente escrito.
⬤ La estructura puede parecer dispersa o carecer de coherencia, lo que dificulta su seguimiento.
⬤ Puede que sólo atraiga a un público nicho interesado en la teoría literaria.
⬤ La ausencia de un desarrollo de personajes y una trama tradicionales puede echar para atrás a algunos lectores.
⬤ Algunas reseñas mencionan problemas con la edición recibida, como posibles copias piratas.
(basado en 15 opiniones de lectores)
Bartleby And Co
Marcelo, un humilde empleado de una oficina de Barcelona que podría haber salido de una novela de Kafka, se inhibe de un mundo poblado por personajes de la literatura.
Una vez escribió una novela sobre la imposibilidad del amor, pero desde entonces no ha escrito nada y un trauma mental le ha impedido poner la pluma sobre el papel; se ha convertido en un «Bartleby».
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)