Puntuación:
El libro es una colección de relatos diversos y poéticamente escritos por Tanith Lee, que muestran su singular mezcla de temas macabros y hermosos. Es a la vez una celebración de su obra y una reflexión sobre su prematuro fallecimiento, con algunos relatos que parecen intemporales.
Ventajas:⬤ Diversa colección de relatos
⬤ gran equilibrio entre horror y belleza
⬤ fantásticas descripciones y prosa
⬤ algunos relatos nuevos y otros ya publicados que se sienten frescos
⬤ anima a una profunda reflexión.
⬤ Algunas historias están reimpresas
⬤ puede requerir que los lectores tengan una mentalidad abierta sobre el género fantástico
⬤ el fallecimiento de la autora añade una capa de conmoción que puede afectar a la experiencia de lectura.
(basado en 3 opiniones de lectores)
Dancing Through the Fire
Portada:
La vida, la muerte, el amor y la verdad: temas importantes que aparecen con frecuencia en la ficción de la Gran Maestra Tanith Lee, están todos representados en Dancing Through the Fire, una de las últimas colecciones que reunió antes de su prematura muerte. Los relatos de este libro nunca antes se habían recopilado, y cuatro de ellos nunca antes se habían publicado. Estos relatos le transportarán de tierras místicas a mundos místicos, manifestaciones corpóreas del mito e interpretaciones míticas de la vida, a reinos que nunca ha visitado (y que, en algunos casos, jamás habría imaginado visitar).
Entre los relatos reimpresos se encuentran:
* "Consuelo y desesperación", que Publishers Weekly calificó de "elocuente".
* "Pliegue", que el editor Mike Allen calificó de "surrealista e inquietante".
* "Lo que brilla es", que, según Voya, "deja un regusto inquietante".
* "La muerte de la muerte", del que Colleen Anderson dijo que es "rico en personalidad y estilo".
Las cuatro nuevas historias incluyen:
* "My Lovely", un escalofriante relato sobre una casa en la que la gente se deja caer. relato corto).
* "Last Dancer", que habla de una conmemoración anual que puede ser la entrada social del año. relato corto)
* "Lora", la historia de una diosa que mira con amor a uno de sus súbditos. relato corto)
* "Quémala", que podría ser un relato semiautobiográfico de la vida (y la vida después de la muerte) de una artista. novela)
En su obituario, The Guardian calificó a Tanith Lee de "una de las voces revisionistas y feministas más influyentes de la literatura fantástica contemporánea", y dijo que su obra tiene una "sensibilidad en la que la búsqueda implacable de la autonomía personal y la realización sensual lleva a sus personajes al borde del delirio, así como a una integridad feroz que puede cohabitar con una empatía abnegada". The Village Voice la llamó "la Princesa Real de la Fantasía", y enotes dice que es "una técnica y estilista consumada. Sus sofisticadas presentaciones transportan al lector sin aliento, pero su estilo invita a la lectura en voz alta".
Biografía:
Tanith Lee nació en el Reino Unido en 1947. Aunque no supo leer hasta los ocho años, empezó a escribir a los nueve y nunca dejó de hacerlo. Escribió más de noventa novelas y más de trescientos relatos cortos. Escribió para televisión ( Blake's 7 ) y varias obras radiofónicas para la BBC. Ganó el Premio Mundial de Fantasía por su novela Death's Master (1980). Un sinfín de premios le siguieron, y fue nombrada Gran Maestra del Terror y honrada con el World Fantasy Convention Lifetime Achievement Award en 2013. Tanith murió en paz en su casa en 2015. Estaba casada con el artista y escritor John Kaiine, que seguirá publicando su obra a través de numerosas colecciones de relatos cortos y mucho más.
Críticas y Comentarios sobre Tanith Lee:
La "Princesa Real de la Fantasía" --The Village Voice.
"... una de las voces revisionistas y feministas más influyentes de la literatura fantástica contemporánea.... Sin embargo, toda su obra comparte un tono: Lee captó como pocos escritores modernos una sensibilidad gótica, por no decir gótica, en la que la búsqueda implacable de la autonomía personal y la realización sensual lleva a sus personajes al borde del delirio, así como a una integridad feroz que puede cohabitar con una empatía abnegada." --The Guardian.
"Tanith Lee es también una técnica y estilista consumada. Sus sofisticadas presentaciones transportan al lector sin aliento, pero su estilo invita a la lectura en voz alta." -- enotes.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)