Puntuación:
El libro presenta una historia poderosa e inspiradora sobre Autumn Peltier, una joven activista del agua dedicada a proteger el agua como recurso vital. Destaca sus esfuerzos y el tema más amplio de la defensa del medio ambiente, especialmente en el contexto de los derechos de los indígenas. Las ilustraciones y la narración son atractivas y transmiten un mensaje contundente sobre la importancia de las voces individuales en la lucha por la justicia social.
Ventajas:El libro presenta una historia bella e inspiradora, breve pero informativa, que permite a los lectores conocer una importante labor de defensa. Está bien ilustrado y transmite con éxito la pasión y determinación de su joven protagonista. Sirve como herramienta de motivación para que tanto niños como adultos reconozcan su poder en el activismo.
Desventajas:La reseña no menciona ningún inconveniente importante, pero algunos lectores pueden encontrar limitado el formato corto si buscan una exploración más profunda de los temas presentados.
(basado en 3 opiniones de lectores)
Autumn Peltier, Water Warrior
De Carole Lindstrom, autora de libros ilustrados superventas del New York Times, y Bridget George, ilustradora, llega Autumn Peltier, guerrera del agua, una inspiradora biografía ilustrada sobre las guerreras del agua indígenas Autumn Peltier y Josephine Mandamin, con un prólogo de la propia Autumn Peltier.
La séptima generación está creando.
Un mar de cambios.
Al principio era una voz suave.
Como una onda.
Pero con la práctica se hizo más fuerte.
A medida que la crisis medioambiental se hace más acuciante, los jóvenes activistas alzan la voz para concienciar a los responsables políticos a escala mundial. En sus filas se encuentra la activista del agua Autumn Peltier, que en 2019 se convirtió en la Comisaria Jefe del Agua más joven de la Nación Anishinabek, con 14 años. Antes de ella, ese título lo ostentaba su tía abuela Josephine Mandamin. Josephine recorrió a pie más de 15.000 millas a lo largo de su vida para defender la importancia del agua potable.
Actuando siempre pensando en las siete generaciones siguientes, los anishinaabe han fomentado durante mucho tiempo una cultura de educación y cuidado del bienestar de nuestras generaciones futuras.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)