Puntuación:
Las reseñas destacan la exhaustividad y perspicacia del libro sobre San Ignacio, que ofrece un buen relato de su vida e influencia. Los lectores aprecian la calidad de la edición, que incluye fotos y útiles apéndices. Constituye un recurso significativo para quienes se interesan por la espiritualidad y los fundamentos de la orden de los jesuitas, aunque quizá no cubra todos los aspectos con amplitud.
Ventajas:Relato exhaustivo e informativo de San Ignacio, edición de calidad con fuentes legibles y tabla de contenidos enlazada, incluye apéndices útiles, bueno para quienes buscan una visión de la espiritualidad, retrato auténtico de los pensamientos del santo.
Desventajas:Se centra más en los itinerarios personales que en el desarrollo de los ejercicios espirituales o la fundación de instituciones, puede omitir alguna información sobre su obra.
(basado en 10 opiniones de lectores)
Autobiography of St. Ignatius
San Ignacio de Loyola (euskera: Ignazio Loiolakoa; español: Ignacio de Loyola; latín: Ignacio de Loyola; c. 23 de octubre de 1491 - 31 de julio de 1556) fue un sacerdote y teólogo católico vasco español, fundador de la orden religiosa llamada Compañía de Jesús (jesuitas) y su primer Superior General en París en 1541. La orden de los jesuitas servía al Papa como misioneros, y estaban obligados por un voto de especial obediencia al soberano pontífice en lo referente a las misiones. Por ello se convirtieron en una fuerza importante durante la época de la Contrarreforma.
Ignacio es recordado como un talentoso director espiritual. Dejó constancia de su método en un célebre tratado llamado Ejercicios Espirituales, un sencillo conjunto de meditaciones, oraciones y otros ejercicios mentales, publicado por primera vez en 1548.
Ignacio fue beatificado en 1609 y canonizado el 12 de marzo de 1622. Su fiesta se celebra el 31 de julio. Es el patrón de las provincias vascas de Guipúzcoa y Vizcaya, así como de la Compañía de Jesús, y fue declarado patrón de todos los retiros espirituales por el Papa Pío XI en 1922. Ignacio es también uno de los principales patronos de los soldados.
Ignacio tiene hasta hoy un legado poderoso y respetable. De las instituciones dedicadas a San Ignacio, una de las más famosas es la Basílica de San Ignacio de Loyola, construida junto a la casa donde nació en Azpeitia, País Vasco, España. La propia casa, hoy convertida en museo, está incorporada al complejo de la basílica. Además, ha tenido un impacto global, habiendo sido la influencia detrás de numerosas escuelas e instituciones educativas jesuitas en todo el mundo.
En 1671, la misión de St. Ignace, Michigan, fue bautizada en su honor por el padre Jacques Marquette. La actual St. Ignace sigue llevando su nombre.
En 1949 se rodó en España la película biográfica El capitán de Loyola, interpretada por Rafael Durán.
En 2016, fue el tema de una película filipina Ignacio de Loyola en la que fue interpretado por Andreas Mu oz. (wikipedia.org)
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)