Puntuación:
El libro ha recibido críticas predominantemente negativas, en las que los lectores critican la calidad de la investigación, las discrepancias de extensión y la parcialidad. Muchos consideran que está mal escrito y que sus comentarios políticos son inapropiados.
Ventajas:Algunos lectores pueden apreciar el intento de debatir cuestiones importantes relacionadas con el mercado del arte, aunque esto no se refleja positivamente en las críticas.
Desventajas:Se considera que el libro contiene contenidos poco investigados, es tendencioso en contra del mercado del arte, presenta imprecisiones como un recuento de páginas engañoso, carece de índice, está mal escrito e incluye opiniones políticas no deseadas.
(basado en 3 opiniones de lectores)
Art & Crime: The Fight Against Looters, Forgers, and Fraudsters in the High-Stakes Art World
Dos periodistas que figuran entre las 100 personas más influyentes del mundo del arte cuentan historias de crímenes de arte de alto riesgo y descaro de todo el mundo, con nuevas perspectivas sobre los casos en curso.
"Los aficionados a los crímenes reales y a la cultura apreciarán esta inmersión en el lado oscuro del mundo del arte". -- Publishers Weekly
"Las historias que cuentan en Arte y crimen ponen los pelos de punta. Algunas son muy conocidas y se remontan a décadas atrás; otras son más recientes e implican a destacadas figuras internacionales." -- Financial Times
El mundo del arte es uno de los más herméticos -y en gran medida no regulados- de los negocios globales, y la lista de sus delitos es larga y profunda. El alcance de los daños económicos y culturales derivados de la delincuencia en el mundo del arte rara vez sale a la luz. Los casos de este libro, emocionantes, inquietantes e increíbles por momentos, incluyen el "secuestro de obras de arte" -robo de obras de arte para cobrar un rescate-, el fraude fiscal, la falsificación, el blanqueo de dinero y las excavaciones ilegales. Las obras de arte alcanzan precios de cientos de millones y las colecciones de los millonarios figuran entre sus activos más conspicuos y líquidos.
Los amantes del crimen real y de la historia del arte devorarán este libro fascinante y minuciosamente investigado.
"En Art & Crime, los periodistas alemanes Stefan Koldehoff y Tobias Timm detallan las andanzas de una galería de pillos, estafadores y ladrones de arte. La acción abarca desde los abrevaderos europeos hasta la casa neoyorquina de Imelda Marcos, pasando por los almacenes de puerto franco de Ginebra y Singapur, donde se puede comerciar discretamente con obras de arte, obtenidas legalmente o no". -- The Washington Post
"El robo de la Mona Lisa y la colección de arte saqueada por Hitler: ambos temas aparecen en este libro de los periodistas Stefan Koldehoff y Tobias Timm. El libro analiza la obsesión del mundo del arte con el crimen, deteniéndose en el camino para desvelar el misterio que rodea a un fondo de caridad del que Donald Trump supuestamente desvió dinero para comprar pinturas." --ArtNews.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)