Harmony + Dissent: Film and Avant-Garde Art Movements in the Early Twentieth Century
R. Bruce Elder sostiene que los autores de muchos de los manifiestos que anunciaron de forma tan animada la aparición de otro movimiento artístico compartían una aspiración común: proponían reformular las artes visuales, literarias y escénicas para que pudieran adoptar atributos del cine.
El cine, argumenta Elder, se convirtió, en las primeras décadas del siglo XX, en una fuerza artística fundamental en torno a la cual tomaron forma una notable variedad y número de formas estéticas. Para demostrarlo, Elder comienza con un amplio debate que abre algunos temas generales relativos al régimen cognitivo (y perceptivo) de la modernidad, con vistas a establecer que una crisis dentro de ese régimen engendró algunas creencias y entusiasmos epistemológicos peculiares y muy cuestionables.
A través de este debate, Elder avanza la sorprendente afirmación de que una crisis de la cognición precipitada por la modernidad engendró, a modo de respuesta, un tipo peculiar de «epistemología pneumática (espiritual)». A continuación, Elder demuestra que las primeras ideas sobre el cine estaban fuertemente influidas por esta epistemología neumática y utiliza esta concepción del cine para explicar su papel fundamental en la configuración de dos momentos clave del arte de principios del siglo XX: la búsqueda de un arte puro, «sin objeto» (no representativo) y el suprematismo, constructivismo y productivismo rusos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)