Puntuación:
El libro presenta una mezcla de relatos surrealistas y bizarros, caracterizados por juegos de palabras ingeniosos e ideas únicas, aunque algunos lectores consideran que la ejecución carece de profundidad y sustancia emocional. Mientras que algunos relatos reciben elogios por la calidad de su escritura, otros son criticados por ser excesivamente extraños y carecer de coherencia.
Ventajas:⬤ Juegos de palabras ingeniosos en los títulos
⬤ narraciones surrealistas y extrañas bien escritas
⬤ ofrece un escape de la realidad
⬤ mantiene la coherencia a pesar de la rareza.
⬤ Algunas historias carecen de profundidad emocional
⬤ el humor del autor puede no resonar con todo el mundo
⬤ ciertas narraciones pueden parecer demasiado absurdas o superficiales.
(basado en 2 opiniones de lectores)
Gaseous Clay and Other Ambivalent Tales
La digestión definitiva de la inseguridad en un hotel muy extraño.
Un sueño febril de feria.
El nuevo rey de los gusanos y las teclas de piano ensangrentadas.
Un ruidoso ruiseñor parlante en los suburbios americanos.
Un extraño crimen en lo que podría ser el fin del mundo.
Y un escalofriante roce sobrenatural con un búho de arcilla muy mal hecho.
John Travis escribe entre géneros, con raíces en muchos de ellos, pero con un estilo propio y único. Sus historias son extrañas, sutiles, grotescas, emotivas, inteligentes, humanas y surrealistas, y se sitúan en una zona intermedia entre el terror y el arte outsider. Al leerlos, uno tiene la sensación de que están conectados tanto con la escritura de terror británica como con hilos más experimentales e inusuales, al explorar los tranquilos recovecos de la vida en el Reino Unido y en otros lugares, mezclados con un salvaje caos psicológico y terroríficos sucesos sobrenaturales.
Este volumen recoge 16 relatos, varios de ellos inéditos. Cada uno es distintivo e individual, y juntos forman un ejemplo espectacular de la escritura británica Slipstream.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)