Celestial Arcana: Precession, Tarot & the Secret Doctrine
Este libro es un estudio en profundidad del simbolismo del Tarot que explora la mitología de los Arcanos y cómo se relaciona con el fenómeno de la precesión y la Doctrina Secreta de la sucesión Eónica. Se muestra que gran parte del simbolismo se deriva de antiguas costumbres, rituales y mitos egipcios, celtas, helenísticos y medievales, que se remontan al menos hasta la Era de Tauro (c. 4200-2100 a.C.).
La inundación anual del río Nilo y su conexión con la estrella Sirio eran de suma importancia para las culturas ecuatoriales de esta época, y se demuestra cómo gran parte de la mitología y el simbolismo de las Eras posteriores se derivan de este mythos fundamental - en el que la Diosa Madre era venerada en lugar de vilipendiada, como ha sido el caso posteriormente durante las Eras de Aries y Piscis.
Los antiguos egipcios conocían el fenómeno de la precesión mucho antes de que fuera "descubierto" por el astrónomo griego Hiparco en la época helenística. Platón cuenta que los sacerdotes egipcios del siglo VII a.C. afirmaban conocer múltiples ciclos de precesión y la concomitante destrucción periódica de la humanidad a través de diversos cataclismos celestes. El antiguo conocimiento hindú de este ciclo condujo al desarrollo del concepto de Yuga, según el cual cada Yuga representa una porción del Gran Año con características celestiales únicas que influyen en el nivel relativo de avance espiritual de la humanidad.
Los componentes estructurales de la esfera celeste se muestran como claves para desentrañar gran parte del simbolismo que se esconde tras diversas construcciones y símbolos esotéricos, como el Árbol de la Vida cabalístico, el Yggdrasil, el Eneagrama, el Gran Sello de los Estados Unidos y la Porta Alchemica. A continuación, estas claves se aplican a los Arcanos Mayores en un enfoque polifacético que considera la astromitología, la precesión equinoccial y los antiguos modos de cronometría en el examen de las atribuciones de los triunfos.
Se discuten los sistemas anteriores, a partir de diversas fuentes históricas, como Arthur Waite, Aleister Crowley, A. E. Thierens, Eliphas Levi y Antoine Court de Gebelin. También se aborda la tradición de atribuir una letra hebraica a cada uno de los 22 triunfos y se propone un nuevo sistema. Este sistema interpreta la triple categorización del alfabeto hebraico en "3 madres", "7 dobles" y "12 simples", según el mecanismo celeste de la precesión.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)