Puntuación:
El libro «Apolo en la Era de Acuario» ofrece una perspicaz exploración de la relación entre las acciones humanas y la conciencia medioambiental, aunque ha sido criticado por no satisfacer las expectativas de algunos lectores en cuanto a su profundidad y enfoque.
Ventajas:⬤ Perspicaz examen de la ecohistoria
⬤ conecta las acciones humanas con el impacto ambiental
⬤ accesible a un público más amplio que el académico
⬤ interesante estilo narrativo.
⬤ No satisface las expectativas de profundidad de todos los lectores
⬤ criticado por su falta de originalidad y su excesivo simplismo
⬤ percibido como poco atractivo y reminiscente de la educación media.
(basado en 2 opiniones de lectores)
Apollo in the Age of Aquarius
Ganador del Premio Eugene M. Emme de Literatura Astronáutica.
Libro imprescindible del año de Bloomberg View.
Título académico destacado del año A Choice Outstanding Academic Title of the Year.
"Una exploración rica en sustancia, original en cada página, de cómo el programa espacial interactuó con el movimiento ecologista, y también con los movimientos por la paz y 'Toda la Tierra' de los años 60".
--Tyler Cowen, Revolución Marginal.
El verano de 1969 fue testigo de la primera llegada de astronautas a la Luna y de la llegada de hordas hippies a Woodstock. Este animado y original relato de la carrera espacial defiende que la conjunción de estos dos acontecimientos no fue una mera coincidencia.
La misión Apolo, financiada generosamente para llevar un hombre a la Luna, prometía revitalizar un país que había perdido el rumbo. Pero una nueva generación de activistas la denunció como un despilfarro colosal de recursos necesarios para resolver problemas acuciantes en casa. Neil Maher revela que, en realidad, se produjeron sinergias inesperadas entre el programa espacial y los incipientes movimientos ecologista, feminista y de derechos civiles: las fotos desde el espacio galvanizaron a los ecologistas, las mujeres desafiaron al club masculino de los astronautas y los ingenieros de la NASA ayudaron a resolver los problemas de vivienda de los barrios pobres. Apolo en la era de Acuario, con los lanzamientos del Saturno V a la Luna como telón de fondo y el gran salto de Neil Armstrong para la humanidad como telón de fondo, trae de vuelta al planeta Tierra la política cultural de la carrera espacial.
"Como niño de la década de 1960, era consciente tanto de los logros de la NASA como del malestar social, pero ignoraba los choques entre esas dos corrientes históricas. Maher capta) la vorágine de las décadas de 1960 y 1970 en su colisión con el programa de vuelos espaciales tripulados de la NASA".
--George Zamka, Coronel USMC (Ret. ) y antiguo astronauta de la NASA.
"NASA y Woodstock pueden parecer ahora polarizados, pero esta esclarecedora y original crónica... traza múltiples corrientes cruzadas entre ellos".
-- Nature.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)