Puntuación:
Mating for Life, de Marissa Stapley, es una novela que explora las complejidades de las relaciones familiares, especialmente entre madres e hijas, a través de los ojos de Helen, de espíritu libre, y sus tres hijas, Liane, Ilsa y Fiona. La historia se cuenta desde múltiples perspectivas, lo que permite a los lectores comprender mejor las luchas de cada personaje con el amor y sus conexiones mutuas. El libro aborda temas significativos como el compromiso, la fidelidad y la necesidad de autoaceptación, a la vez que entrelaza atractivas narraciones con hábitos de apareamiento animal como recurso narrativo.
Ventajas:⬤ El formato único con múltiples perspectivas aumenta la profundidad de los personajes y la inversión emocional.
⬤ Atractiva y cercana exploración de los roles femeninos y los lazos familiares.
⬤ Personajes complejos y bien dibujados que resuenan con los lectores.
⬤ Comentarios perspicaces sobre el amor, las relaciones y el crecimiento personal.
⬤ Un estilo de escritura convincente que combina humor, emoción y situaciones reales.
⬤ A algunos lectores les resultó difícil seguir la pista de los múltiples personajes.
⬤ Problemas ocasionales de ritmo, sobre todo en los primeros capítulos.
⬤ Algunas reseñas mencionaron elementos confusos, como el uso del nombre de pila de la madre en lugar de «madre».
⬤ Algunos errores de edición, que provocan una experiencia de lectura inconexa.
(basado en 22 opiniones de lectores)
Mating for Life
Con una honestidad perfecta y un humor conmovedor, este cautivador debut explora el matrimonio, la maternidad, la identidad y lo que supone amar a alguien -familiares, amigos o cónyuges- de por vida.
La ex cantante de folk Helen Sear fue una niña salvaje feminista que desdeñaba con orgullo la monogamia, criando a tres hijas -cada una de un padre diferente- prácticamente sola. Ahora, a sus sesenta años, Helen se ha enamorado de un hombre tradicional que desea desesperadamente casarse con ella. Y aunque teme perderlo, también teme abandonar todo lo que siempre ha defendido si sigue adelante.
Mientras tanto, la hija menor de Helen, Liane, está en los embriagadores comienzos de una relación con su alma gemela. Pero él tiene una ex mujer y dos hijos, y su nuevo papel de "madrastra" no viene con un manual de instrucciones. Ilsa, una artista, ha dejado atrás su pasado bohemio y espera fervientemente que su segundo matrimonio funcione. Sin embargo, tiene la sensación de que su mundo se encoge poco a poco, y su pintura se resiente por ello, y se da cuenta de que quizá tenga que liberarse de nuevo, aunque eso signifique trastornar la vida de sus dos hijos pequeños. Y luego está Fiona, la hermana mayor, que ha trabajado incansablemente para que su mundo sea prístino, pero que sigue sin sentirse en paz. Cuando descubre que su marido ha estado ocultando un enorme secreto, Fiona pierde su tenue control sobre la felicidad y se ve obligada a enfrentarse a algunas verdades sobre sí misma que preferiría mantener enterradas.
Entrelazando las perspectivas alternas de Helen, sus hijas y las mujeres que las rodean, "cada nuevo capítulo aporta una mirada sabia y tierna a la vida de soltera, los rituales de las citas y el malestar conyugal" ( Jennifer Close, autora superventas del New York Times). En esta "auténtica proeza narrativa" (Grace O'Connell, autora de bestsellers), Marissa Stapley celebra los múltiples papeles que desempeñan las mujeres modernas y demuestra que, aunque los finales felices no son universales, algunos amores pueden durar toda la vida.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)