Puntuación:
El libro «Antisemitism Here and Now» (Antisemitismo aquí y ahora), de Deborah Lipstadt, ha sido bien acogido en general por su perspicaz análisis del antisemitismo desde diversas perspectivas, en particular su relevancia contemporánea en el mundo actual. Mientras que algunos aprecian su carácter informativo y el estilo único de su presentación, otros consideran que el formato es poco atractivo. En general, se considera una lectura obligada para comprender el fenómeno del antisemitismo.
Ventajas:⬤ Informativo y educativo sobre el antisemitismo.
⬤ Presentación única, ya que las cartas hacen más accesibles temas complejos.
⬤ Ofrece una visión equilibrada tanto del antisemitismo de izquierdas como del de derechas.
⬤ Discusión oportuna y relevante de las tendencias antisemitas actuales.
⬤ Escrito por un académico respetado, lo que aumenta su credibilidad.
⬤ Atractivo para un público general y promueve el diálogo constructivo.
⬤ Algunos lectores consideran que el formato de correspondencia ficticia es artificioso y distrae.
⬤ Puede no resultar atractivo para quienes ya conocen el antisemitismo.
⬤ El estilo de escritura puede no ser del agrado de todos.
⬤ Se critica que el público al que va dirigido puede ser el que menos necesita la educación.
(basado en 63 opiniones de lectores)
Antisemitism: Here and Now
GANADOR DEL PREMIO NACIONAL DEL LIBRO JUDÍO 2019, Premio de Educación e Identidad Judías.
El galardonado autor de El proceso Eichmann y Negación: Holocaust History on Trial nos ofrece un análisis penetrante y provocador del odio que no morirá, centrándose en sus actuales y virulentas encarnaciones tanto en la derecha como en la izquierda políticas: desde los manifestantes supremacistas blancos en Charlottesville, Virginia, hasta los principales propiciadores del antisemitismo como Donald Trump y Jeremy Corbyn, pasando por una marcha del orgullo gay en Chicago que expulsó a un grupo de mujeres por llevar una pancarta con la estrella de David.
En la última década se ha producido un notable aumento de la retórica antisemita y de los incidentes protagonizados por grupos de izquierda contra estudiantes judíos y organizaciones judías en los campus universitarios estadounidenses. Y el resurgimiento del movimiento nacionalista blanco en Estados Unidos, con eslóganes e imágenes nazis, ha recordado a las horribles manifestaciones fascistas de la década de 1930. En toda Europa, los judíos han sido atacados por terroristas, y algunos han sido asesinados.
¿De dónde procede todo este odio? ¿Existe alguna diferencia significativa entre el antisemitismo de izquierdas y el de derechas? ¿Qué papel ha desempeñado el movimiento antisionista? ¿Y qué se puede hacer para combatir las últimas manifestaciones de un odio ancestral? En una serie de cartas a un estudiante universitario imaginario y a un colega imaginario, ambos perplejos ante este resurgimiento, la aclamada historiadora Deborah Lipstadt nos ofrece sus propias respuestas, magníficamente razonadas, brillantemente argumentadas y seguramente controvertidas, a estas inquietantes cuestiones.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)