Puntuación:
Años implacables», de Victor Serge, es una novela profunda y compleja, dividida en cuatro secciones, que explora la vida de los agentes soviéticos durante momentos críticos del siglo XX. Presenta un inquietante retrato de la brutalidad de la guerra, la traición política y las secuelas de los ideales revolucionarios bajo el totalitarismo. Los críticos destacan la magistral escritura de Serge y su profunda resonancia emocional, mientras que algunos señalan que las largas discusiones filosóficas pueden restar fluidez a la narración.
Ventajas:⬤ Una escritura profunda y evocadora que capta la brutalidad de la guerra y los entresijos de la traición política.
⬤ Unos personajes atractivos y una narrativa bien elaborada que reflejan las experiencias reales de Serge.
⬤ Un rico contexto histórico que ofrece una visión de los retos de principios del siglo XX.
⬤ Temas fuertes de optimismo y la búsqueda humana de la justicia en medio de la desesperación.
⬤ Una traducción magistral que conserva la profundidad del texto original.
⬤ Largas discusiones filosóficas que pueden interrumpir la narración y resultar pedantes.
⬤ Algunos lectores consideran que el ritmo es lento y que no se trata de una novela tradicional.
⬤ Descripciones gráficas de la guerra que algunos pueden considerar perturbadoras.
⬤ La complejidad del texto puede resultar difícil para algunos lectores.
(basado en 17 opiniones de lectores)
Unforgiving Years
Original de New York Review Books
Los años que no perdonan es un viaje emocionante y aterrador al núcleo desastroso y abrasador del siglo XX. La última novela de Victor Serge, traducida aquí al inglés por primera vez, es a la vez la más ambiciosa, sombría y lírica de las obras de este gran escritor olvidado.
El libro está organizado en cuatro secciones, como los paneles de un inmenso mural o los movimientos de una sinfonía. En la primera, D, un revolucionario de toda la vida que ha roto con el Partido Comunista y espera represalias en cualquier momento, huye por las calles del París de preguerra, perseguido por los fantasmas de su pasado y sus temores por el futuro. En la segunda parte, Daria, su amiga y compañera revolucionaria, se ve envuelta en la defensa de un Leningrado asediado, cuyos horrores y heroísmo Serge hace revivir de forma aterradora. La tercera parte transcurre en Alemania. En una peligrosa misión tras las líneas, Daria se encuentra en una ciudad destruida tanto por los bombardeos aliados como por el nazismo, donde la población se enfrenta ahora a la perspectiva de una derrota total. La novela se cierra en México, en una remota y prodigiosamente bella parte del Nuevo Mundo, donde D y Daria se reencuentran, con la esperanza de haber escapado por fin de los sombríos cálculos de su era moderna.
Una novela visionaria, una novela política, una novela de aventuras, pasión e ideas, de desesperación y, contra todo pronóstico, de esperanza, Los años que no perdonan es una obra maestra redescubierta del autor de El caso del camarada Tulayev.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)